10 repelentes naturales contra los mosquitos

El verano ha llegado. Con sus ventanas abiertas, comidas y cenas en las terrazas y balcones (el que tenga esa suerte…) … y los mosquitos pasean a sus anchas por las casas si no cuentas con unas mosquiteras y otros remedios para evitarles. Pero hay repelentes naturales para auyentar a los mosquitos que además de haberse utilizado durante años, son muy efectivos, baratos y respetusosos con el medio ambiente.

¿Cómo repeler a los mosquitos en casa?

10 repelentes naturales contra mosquitos
Descubre 10 repelentes naturales contras mosquitos dentro y fuera de casa.

Hay muchas maneras de auyentar a los mosquitos de tu casa. Algunas maneras son más efectivas que otras, y más ecológicas y respetuosas también.

El uso de productos químicos, como los insecticidas o repelentes, suelen tener bastante eficacia (en el interior de las casas) pero a parte de ser caros, son muy nocivos para el medio ambiente y para personas y animales.

Así que recurrir a elementos respetuosos con el medio ambiente que además son más baratos y fáciles de conseguir, nos ayudarán a auyentar a los insectos de forma natural, mientras cuidamos nuestro entorno y a los nuestros.

De momento, evita en tu hogar el olor agua estancada (que les atrae y suelen depositar allí sus larvas), los perfumes florales y olores dulces y las luces encendidas (con las ventanas abiertas de par en par). Opta por perfumes cítricos o más neutrales en tu casa. O echa un vistazo los repelentes naturales que te proponemos y te harás una idea de los olores más recomendados para auyentar a los insectos tanto dentro como fuera de casa.

1. Mosquiteras ¿repelentes naturales?

ventanas con plantas
Las mosquiteras sin duda son el primer filtro más eficaz dentro de casa contra los mosquitos.

Si bien no son exactamente repelentes naturales, sí son respetuosas y muy prácticas. Intenta ponerlas en aquellos lugares donde más probabilidad hay de que entren insectos.

A veces con unas cortinas o estores bien colocados puede valer, pero igualmente con ellos es posible que alguna mosca o mosquito se cuele en tu casa. Con unas mosquiteras es bastante improbable. Y puedes dejar abiertas las puertas y ventanas de par en par, sin que se cuelen.

Otra alternativa a las mosquiteras que verás en muchas casas bajas, son las típicas cortinas en las puertas. Pero desde nuestro punto de vista, ocurre lo mismo que con las de las ventanas … que es fácil que algún bichito se cuele.

2. La citronela natural y en velas y difusores

La planta de la citronela es una gramínea procedente de la India que tiene una gran adaptación al ambiente y no requiere grandes cuidados. Así que, plantarla en tu terraza o jardín o dentro de casa no te va a dar mucho trabajo y sí muchos beneficios.

Y como recomienda Vinfer Matón, puede ser además, un repelente natural muy efectivo contra mosquitos y polillas.

Es precisamente su olor cítrico (similar al limón, por eso le llaman limoncillo) lo que repele a moscas, mosquitos y avispas. Y no solo eso, enmascara otros olores de forma que los insectos solo detectan el que les desagrada.

Además de la planta, puedes encontrar este repelente natural en forma de aceite esencial o presente en productos como pulseras, velas y espirales, como los de la gama de Vinfer Matón Soluciones Naturales:

Vinfer Maton Vela y espirales de citronela repelentes naturales mosquitos
Las velas y espirales de citronelas son dos repelentes naturales perfectos para tu hogar.
  • La Vela de citronela Vinfer Matón, es perfecta para interiores y desprende un intenso y penetrante aroma a cítricos que a los humanos nos resulta muy agradable, pero a los insectos no.
  • Las espirales de citronela, funcionan como el incienso y son perfectas para exteriores. Al encenderlas desprenden un intenso aroma a citronela y aceites naturales que auyentan a los insectos.

3. El agua

10 repelentes naturales contra los mosquitos
Imagen creada por IA

Llenar bolsas o botellas transparentes (o cualquier otro recipiente transparente) con agua y colgarlo en puertas y ventanas, hacen que los insectos se vean reflejados. Pero no se reconocen, ven una figura deformada que perciben como un posible depredador y les auyenta.

Y si a esos recipientes les añades un poco de vinagre, su olor les ayuentará aún más, porque no les gusta.

4. Las plantas, repelentes naturales

Hay plantas que son repelentes naturales de los insectos y que nuestras abuelas han tenido en sus jardines y terrazas toda la vida por ello.

planta de citronela repelentes naturales
La citronela es una planta genial para tener en casa y fácil de cuidar.

Además de la citronela, los geranios son grandes repelentes, la albahaca, el laurel, la menta, el clavo (el que huele), la lavanda, el romero, caléndula, petunias, hinojo, tomilloeneldo, crisantemos, narcisos.

El eucalipto tampoco les guta como huele y la hierba de gato o hierba gatera es, según algunos estudios, el repelente natural contra mosquitos con 10 veces mayor potencia que cualquier repelente industrial.

5. Alimentos ricos en Vitamina B

Sí, alimentarse de legumbres y frutos secos hace que tu cuerpo produzca ciertas enzimas que los mosquitos detectan y no te pican.

Lo mismo ocurre con alimentos como el ajo, la cebolla, el aceite de clavo o la levadura de cerveza.

10 repelentes naturales contra los mosquitos
Pexels

6. Los cítricos, repelentes naturales

Y olores cítricos como los del limón o la naranja, también son un repelente natural, júntalo con clavo o citronela y duplica el efecto.

10 repelentes naturales contra los mosquitos
Pexels
Anterior

Comentarios

Un comentario en “10 repelentes naturales contra los mosquitos

Los comentarios están cerrados.