¿Cómo limpiar tus brochas de maquillaje?
¿Cada cuánto limpias tus brochas de maquillaje? Y ¿cómo lo haces? ¿Crees que lo estás haciendo correctamente? Pues sigue leyendo y descúbrelo. Esta parte de nuestra rutina de belleza a la que muchas no le damos la suficiente importancia, es más importante de lo que creemos, no solo para alargar la vida de nuestras brochas, sino también para no perjudicar a nuestra piel.
En uno de los últimos post de Vogue sobre belleza, hablaban de los «12 errores de maquillaje que se comente a los 30». Algunas hemos dejado los 30 ya atrás, pero hemos visto 2 errores que seguíamos cometiendo y que hemos solventado lo antes posible.
1. No invertir en buenas brochas de maquillaje
Gracias a nuestra DisfrutaBox A la Rica Castaña y a la marca espaola Carobels Cosmetics y su brocha Evoque Pincel Polvos, hemos solventando ese problema paulatinamente.
Según este post, no solo el maquillaje queda mucho mejor y dura más utilizando brochas, sino que además las brochas tienen que ser naturales. Y no tenemos que tener muchas, con tener las justas, pero naturales, iremos mejorando los resultados.
La línea Evoque, de Carobels está fabricada con pelo de cabra natural y hechas minuciosamente a mano. Si has probado notarás que la suavidad es una de sus características fundamentales.
2. No limpiar correctamente las brochas de maquillaje
Nuestro problema siempre es el mismo: el tiempo. O la falta de tiempo más bien. Y hay tareas que vamos procastinando en detrimento de otras.
En nuestro caso, una de ellas era limpiar nuestras brochas de maquillaje, para qué nos vamos a engañar. ¡Craso error! Al que también estamos poniendo solución.
Pero hemos necesitado unas indicaciones claras para hacerlo correctamente. Tampoco es una ciencia, ni se necesita mucho aprendizaje, simplemente seguir unos tips y sobretodo, ser constante.
Vamos allá con esta parte.
¿Cómo y cuándo limpiar nuestras brochas correctamente?
Aquí insistimos en el por qué es importante limpiarlas.
No solo porque acumulan suciedad al entrar en contacto con los diferentes productos de tu maquillaje. Que sí. Sino también porque el polvo y otros agentes externos las ensucian aún más.
Eso implica varias cosas:
- Que el acabado de tu maquillaje va a ser peor a medida que tus brochas estén más sucias.
- Que adejmás puede afectar a tu piel causando irritaciones, provocando la aparición de granitos… etc.
- Y además, con un cuidado adecuado, alargas la vida de tus utensilios.
¿Cada cuánto limpio mis brochas?
Pues aquí dependerá un poco del uso que hagas de ellas. Si todos los días te maquillas, las gurús de maquillaje te recomiendan limpiarlas 1 vez a la semana, especialmente las brochas de maquillaje, corrector, etc. Las que utilizas para productos en polvos, puedes alargarlas un poquito más.
Si tu maquillaje es más habitual, guíate por esta referencia y no des más de 7 usos a tus brochas y pinceles sin después limpiarlos.
Busca un día a la semana, quincena o mes, y apúntatelo en la agenda para invertir los 5-10 minutos que te llevará hacerlo.
Y si lo haces por la tarde noche, mejor, ahora te contamos por qué.
¿Cómo las limpio?
Si has recibido tu DisfrutaBox A la rica castaña, y has abierto tu Evoque Pincel Polvos de Carobels, habrás visto en el tríptico que incluye el producto unos consejos de cómo hacerlo que resumimos aquí.
- Lávalas con agua tibia.
- Utiliza mejor un campú con pH neutro o lo más suave posible. Cuanto más natural sea tu brocha, más suave tendrá que ser tu champú.
- Técnica: echa un poco de jabón en la palma de tu mano, y con el agua tibia y la brocha siempre en posición vertical con el pelo hacia abajo vete mojando el pelo y haciendo movimientos circulares sobre tu mano para que vaya soltando toda la suciedad. Evita presionar el pelo contra tu mano, para que no se rompan las cerdas.Aquí es importante tener en cuenta 2 cosas:
– Evita que el agua entre en la parte metálica de la brocha. Para ello no la coloques nunca en posición vertical con el pelo hacia arriba.
– Tendrás que repetir la operación de echar jabón sobre la palma de tu mano y mover la brocha varias veces hasta que salga limpia. - Una vez tu brocha esté limpia, aclara con agua tibia y con suavidad, escurre apretando con los dedos.
- Después coloca las brochas/pinceles, en posición horizontal, sobre una toalla o pañuelo, lejos de una fuente de calor, y déjalas secar.
Aquí vuelve a ser importante evitar que la parte metálica se moje. Porque obviamente, con el agua, lo que acabará ocurriendo es que el pelo se vaya despegando de esta parte y tus pinceles se despeluche.
Algunas expertas de maquillaje te recomiendan dejar las brochas en posición vertical, con el pelo hacia abajo. Si puedes colgarlas para que el pelo no toque con ninguna superficie, mejor, así no se deformará. Coloca debajo la toalla o pañuelo por si escurre.Tardarán unas horas en secarse, te recomendamos que hagas este proceso por la tarde noche, para que por la mañana estén listas para ser utilizadas.
Otros trucos para alargar la vida de tus brochas y pinceles
No dejes tus brochas y pinceles en un lugar abierto
Así lo recomiendan desde Carobels, allí el polvo y la contaminación, tienen fácil acceso.
Los mejores sitios para guardarlos son:
- En estuches independientes: tienen que estar separados unos de otro para que no se contamienen entre ellos.
- En un lugar cerrado, como una manta de pinceles o una cartuchera, que no esté en contacto con el aire y el polvo, sobre todo cuando no has limpiado el pincel y quedan residuos. Son más propicios a que las bacterias se acumulen.
Y hasta aquí nuestro consejo sobre cómo limpiar las brochas y pinceles de maquillaje.
¡Cuéntanos cómo y cuándo lo haces tú! Y dinos qué opinas de este post. ¡Nos encanta escucharte!
Y recuerda, si quieres probar las mejores marcas y sus productos más novedosos cada mes
[…] muy importante realizar una buena limpieza de tus brochas de maquillaje, porque estas pueden llegar a convertirse en un nido de bacterias que esparcimos por todo nuestro […]