Cómo he conseguido evitar comprar ropa innecesaria con estos 6 consejos

Vivimos en una sociedad donde la ropa se ha convertido en un producto de consumo rápido. Parece que es crucial seguir las modas y estrenar prendas cada temporada. Si a eso le sumamos que las tendencias cambian a gran velocidad, las marcas nos bombardean con descuentos y el acceso a la compra online hace que sea superfácil renovar armario. El resultado es que muchas veces terminamos con prendas que no necesitamos. Pero ¿realmente es necesario comprar tanta ropa? Si quieres aprender a consumir moda de manera más consciente, aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a evitar comprar ropa innecesaria.

Cómo he conseguido evitar comprar ropa innecesaria con estos 6 consejos
Imagen creada por IA

Desde hace años el movimiento Underconsumption core (o sea, la idea de reducir el consumo) pisa fuerte en la mentalidad de una sociedad cada vez más consumista y que lo tiene de todo.

Y en el ámbito de la ropa, uno de los productos que más contamina (y que más se consume en) nuestro planeta, empieza a ser una necesidad para lograr la sostenibilidad.

Y como cada gesto cuenta, te cuento los 5 hábitos que empecé a hacer hace ya unos meses para evitar comprar ropa innecesaria.

¿Cómo evitar comprar ropa innecesaria? 6 Reglas para conseguirlo

«¿Y qué me voy a poner, siempre lo mismo?»

«Voy a acabar aburrida de mi ropa»

«Voy a vestir siempre igual»

Entendemos tus dudas porque nosotros también las hemos tenido. Pero tranquila, la idea es que estés a gusto con la ropa que tienes, sin sentir la necesidad de comprar continuamente y siendo más consciente de lo que necesitas y de lo que compras.

¡OJO! Combinando todas las opciones para que no tengas la sensación de ir siempre igual.

De hecho, con este consejo vas a conseguir tres cosas:

  • Contaminar menos el planeta ;).
  • Disfrutar más de tu ropa.
  • Decidir el look más rápidamente.
  • Que la ropa que tienes te guste más y te sientas bien con ella.

1. Evalúa tu armario regularmente y/o haz inventario en la nube

Cómo he conseguido evitar comprar ropa innecesaria con estos 6 consejos
Foto de Sarah Brown

Es importante que sepas las prendas que tienes y las que no. Y con la cantidad de ropa que llegamos a acumular, muchas veces no es tan fácil saber lo que tenemos.

Seguro que te ha pasado, cuando haces cambio de armario (si te toca hacerlo) que de repente dices: «¡Anda, pero si no me acordaba yo de esta blusa!»

Pues evita eso.

Aprovecha para colocarlo todo, saca la ropa que tienes en el armario y revisa.

Es un buen punto para deshacerte de todo lo que no te has puesto en el último año (no te lo vas a poner) o aquello que no encaja con tu estilo.

Otra forma de saber la ropa que tienes es subirla a la nube. Aplicaciones como Whering te ayuda a registrar todas las prendas que tienes, e incluso a crear combinaciones que te ayudarán a no pensar lo que te tienes que poner.

2. Cada vez que una prenda entra, otra tiene que salir

Cómo he conseguido evitar comprar ropa innecesaria con estos 6 consejos
Foto de Cam Morin

La anterior regla es importante. Pero esta es fundamental.

Si crees de verdad que necesitas una nueva prenda, otra tiene que salir.

Es una forma de aprender a valorar lo que tienes y de llenar tu armario con prendas que adores.

Cuando notes que te cuesta deshacerte de ropa y al final no compres, te darás cuenta de que lo que tienes en tu armario es justo lo que quieres tener.

3. Prioriza la calidad sobre la cantidad

Invertir en prendas de calidad es otra forma fundamental de aprender a adorarlas. Por varias razones:

  • Porque invertirás más dinero en ellas, y el dinerito nos duele. Si es una cantidad alta, vas a estar muy segura de dónde lo tienes que invertir. Eso asegura, que no te la compras como un impulso, y además, tendrás más ganas de amortizarlas.
  • Mayor durabilidad: van a resistir mejor el paso del tiempo y el desgaste no te va a hacer odiarlas demasiado pronto.
  • Intenta seguir las normas del armario cápsula y opta por prendas atemporales y básicas que te permita combinarlas fácilmente.

Anne Montecer, experta en moda sostenible, destaca la importancia de elegir básicos de calidad para un armario funcional y sostenible.

Sé consciente también, en todo este proceso de comprar ropa, de las estrategias de marketing: las tiendas utilizan diversas tácticas para incentivar las compras impulsivas, como promociones limitadas o descuentos atractivos.

Para contrarrestar su efecto, investiga antes de comprar. No te dejes llevar por la primera oferta; compara precios y calidad.​

Y sigue leyendo porque te vamos a decir qué pregunta tienes que hacerte cuando vayas a aprovechar una oferta.

4. Aprende a reparar, transformar y reutilizar tus prendas

imagen de camiseta que está a punto de ser bordada
Foto de Toa Heftiba

No todo lo que tenemos en el armario son prendas básicas. En alguna tendencia caemos y es normal. Si cuando esa tendencia pasa, tú conservas esas prendas porque te encantan, revísalas de vez en cuando porque a lo mejor puedes adaptarla, actualizarla, transformarla o rescatarla en algún otro momento.

Y por supuesto, en lugar de desechar ropa por pequeños desperfectos:​

  • Recuerda que puedes hacer reparaciones básicas: ni siquiera lo tienes que hacer tú, puedes llevarlo a una tienda de arreglos.
  • Transfórmala: Quita accesorios o añádelos (parches, bordados, lazos… etc.).

5. Participa en iniciativas de intercambio o alquiler de ropa

Aquí no tienes que recurrir a una App sino a tus amigas y familiares. Realizad quedadas e intercambiad ropa. Será como estrenar ropa nueva pero sin romper el ciclo de la sostenibilidad.

Aquella que no quiera nadie (ni tú) véndela y dale una segunda vida si es posible.

Y si tienes alguna ocasión especial y no te apetece invertir una gran cantidad de dinero en un look que te vas a poner unas horas, prueba a alquilar prendas.

6. Antes de comprar una prenda, pregúntate esto:

mujer con ordenador pensativa
Foto de Fábio Lucas

Recuerda la regla 2: no compres una prenda nueva si no sale otra vieja.

Si tienes claro cuál va a salir hazte estas preguntas:

  • ¿Realmente necesito esta prenda o tengo otras que cumplen su función?
  • ¿Combina con al menos 5 prendas de mi armario?
  • ¿Me la voy a poner más de 10 veces?
  • Si es una oferta pregúntate: ¿la compraría si no estuviera de oferta?
  • ¿Está dentro de mi presupuesto? Es fundamental tener un presupuesto para ropa y no sobrepasarlo nunca.

Si las respuesta a todas estas preguntas son afirmativas, espera unos días y si después de esos días tienes claro que la quieres, no habrá sido una compra impulsiva, sino bien meditada.

Otros consejos para evitar comprar ropa innecesaria

Cómo he conseguido evitar comprar ropa innecesaria con estos 6 consejos
Foto de Alejo Reinoso
  1. Infórmate sobre el impacto ambiental de la moda: recuerda, esta industria es de las más contaminantes. No solo porque cada segundo se quema o desecha en vertederos una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura, sino que fabricarla consume grandes cantidades de agua y contamina muchísimo por el uso de químicos.
  2. Evita irte de compras como actividad de ocio con amigas o familias, y evitarás comprar ropa innecesariamente.
  3. No compres nunca por la noche o para recompensarte. En el primer caso, porque estarás cansada y cuanto más fresca estés mejores decisiones tomarás. Y en el segundo caso, porque no comprarás porque lo necesites, sino por la satisfacción que da tener algo nuevo (que sabemos que es mucha).
  4. Desactiva las notificaciones de App con alertas y ofertas, sobre todo al principio.

Vale, y ahora, después de todas estas cositas…

¿De verdad merece la pena evitar comprar ropa innecesaria y hacerlo de forma más consciente?

mujer vestida con jersey morado con ropa detrás
Foto de Ihor Rapita

Pues sí no te ha quedado claro que sí, recapitulamos por qué es importante.

  • Vas a ahorrar dinero que puedes invertir en experiencias más valiosas.
  • Reducirás el impacto medioambiental, ya que la moda rápida y barata es una de las industrias más contaminantes.
  • Tendrás un armario más ordenado y funcional, que vas a adorar, sin prendas que solo ocupan espacio.
  • Vas a ganas tiempo por partida doble: primero, no pensando horas qué te vas a poner y dejando de navegar cada día en tiendas online intentando pillar ofertas.

Y tú, ¿te animas a controlar tus gastos en ropa? CUÉNTANOS tus trucos.

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

También te puede interesar:

Comentarios