Tips para decorar el Árbol de Navidad y que quede perfecto

Decorar el árbol de Navidad es para muchos uno de los momentos más esperados del año. Pero a veces no termina de la forma que imaginabas, montar el árbol, envolver regalos puede convertirse en una complicada tarea. Así que resolvemos algunas de las dudas principales. ¿Cómo decorarlo?¿Cuál es el tamaño ideal?¿Dónde colocarlo?

Hoy os traemos algunos consejos y trucos para que decorar el árbol de Navidad sea una tarea con la que disfrutar en familia con éxito. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!

La colocación del Árbol de Navidad es algo muy personal. Y en cada casa y cada familia, se hace de una manera, según su tradición.

Si hablamos de cuándo poner el árbol, dependerá de las ganas que tengas de que llegue la Navidad. Hay quien tras Halloween empieza a ponerlo. Otros se esperan al primer fin de semana de Diciembre. Durante el puente de La Constitución suele ser buena fecha. Y hay quien lo deja para la víspera de Nochebuena.

El lugar donde se suele poner también es muy personal. Si te preguntas cuál es el sitio más idóneo. Pues te diremos que dependerá de tu hogar, del espacio y de tus gustos. Lo habitual es colocar el árbol en el salón o comedor, donde pases más horas, pero si por el contrario no pasas tiempo en esos espacios, el recibidor es una buena opción.

Si tu hogar lo permite, puedes poner incluso varios árboles de Navidad. Y si los peques son los que más ilusión tienen, su habitación será un lugar genial para decorarlo con el Árbol de Navidad.

Una vez hayas escogido la estancia, llega el momento de buscar el sitio donde lo vas a colocar. Es muy importante que no lo coloques cerca de fuentes directas donde dé el calor. Y es importante evitar colocarlo delante de ventanas, puertas y zonas de paso, que puedan suponer un estorbo.

Imagen de chica que decora el árbol de Navidad con luces

Despliega bien las ramas antes de decorar el Árbol de Navidad

Parece muy obvio, pero no lo es. Si tienes un Árbol de Navidad artificial es importante desplegar bien las ramas. Antes de eso no se puede decorar. La manera correcta es que queden con forma de cruz o de estrella. Y procura hacerlo tanto en las ramas que quedan por delante, como en las traseras, tal y como detalla la estilista Olga Gil-Vernet

Las luces en el Árbol de Navidad, ponlas en el momento adecuado

Si normalmente pones las luces en último lugar… estás comiendo un error. Las luces deben colocarse primero para que nos sirvan de orientación a la hora de colocar los adornos. Es recomendable colocarlas desde abajo hacia arriba, dando vueltas hacia el pico. Las luces deben de iluminar tanto el exterior como el interior del árbol.

Decorar con cintas el Árbol de Navidad ¿Sí o No?

En esta decisión no entramos. Para algunos es imprescindible, para otros no es necesario porque consideran que recarga mucho el Árbol de Navidad. Pero si decides ponerlas, la estilista Olga recomienda colocarlas después de las luces y de manera transversal o en vertical

El momento de los adornos

Imagen decorando el árbol de Navidad

Este momento es decisivo, y ya tendrás que tener una idea de qué adornos vas a utilizar. Lo suyo es que hayas decicido los colores de tus adornos, el tamaño que quieres que tengan (pueden ser varios por supuesto) y qué tipos de figuras van a decorar tu Árbol de Navidad. En eso no vamos a entrar porque es algo personal. Pero para guiarte un poco a la hora de colocarlos, lo mejor es hacerlo de mayor a menor (primero los más grandes y luego los más pequeños) y combinar adornos de diferentes tipos: por ejemplo, bolas, estrellas, copos de nieve…

Las bolas y adornos grandes intenta colocarlos en zigzag para conseguir un efecto ordenado. Reserva la parte frontal y alta del árbol para colocar los adornos más especiales.

El «momento Estrella» en el Árbol de Navidad

Un árbol sin estrella no es lo mismo, es el toque final. Después de colocar las luces, las cintas y los adornos, es el momento de colocar la estrella del Árbol, y asegúrate de que luzca.

No te olvides del pie del árbol

Si tu árbol es artificial, el pie del árbol, a parte de la habitual tela que lo cubre, puedes también decorarlo con algunas cajas envueltas que simulen ser regalos. O con figuras típicas navideñas, como algún Papá Noel, Reno, Muñeco de Nieve… o unos simpáticos Reyes Magos. Otra opción es poner debajo del árbol el Belén con las figuritas.

Imagen de una familia que decora el árbol de Navidad

Si has hecho todos estos pasos, ya solo queda hacer el encendido oficial con toda la familia y dar comienzo a la Navidad.

SUSCRIBETE A DISFRUTABOX

Te puede interesar:

Comentarios