20 libros de 2024 que han triunfado, para leer este año
Queríamos hacer un listado de los mejores libros de 2024, pero sería una lista interminable donde al final, siempre nos dejaríamos alguno. Afortunadamente hay tantos títulos con los que disfrutar, escritos con tanto talento y procedentes de tanto lugares del mundo… Que nos resulta imposible reducirlo a una lista tan corta. Así que, hemos decidido hacer un listado de 20 libros de 2024 que han triunfado. Esperamos que te oriente si necesitas nuevas lecturas, empezar alguna diferente o recuperar alguna saga que tenías por ahí parada esperando nueva publicación.
Echa un vistazo a este listado y vete pensando cuál va a ser uno de tus primeros libros del 2025.
Si seguiste las recomendaciones del año pasado y leíste los dos libros de fantasía de Rebecca Yarros: ‘Alas de Fuego’ y ‘Alas de Hierro’. A finales de enero podrás leer la tercera parte de la saga Empíreo, ‘Alas de Onyx’.
Otra saga que triunfó el año pasado (y seguirá haciéndolo este año) es el de ‘La Riada (Blackwater 1)» de Michael Macdowell. Lo curioso de esta saga es que se publicó hace 41 años. Lo bueno, es que no tendrás que esperar a que salga el siguiente número porque ya está completa y podrás leerla del tirón.
La Vecina Rubia despidió 2024 con ‘Mi querida Lucía’, un thriller psicológico que se posicionó, casi desde el principio, entre los libros más vendidos. Quien lo ha leído ya está esperando el siguiente de la escritora e influencer.
Javier Castillo publicó a mediados de año ‘La grieta del silencio’ y como todos sus libros anteriores, siguió enganchando, estremeciendo y emocionando.
Arturo Pérez-Reverte ha publicado ‘La isla de la mujer dormida‘ y Eva Gª Sáenz de Urturi ‘La saga de los longevos 1. La vieja familia’. Así que, los Best Sellers de los últimos años siguen dando motivos para no dejar de leer.
Dicho esto, aquí va el listado de este año…
20 libros de 2024 para devorar en 2025
1. ‘La cartera’ de Federica Giannone
Con más de 450.000 ejemplares vendidos, ha sido uno de los libros revelación, no solo en Italia, en el mundo entero.
Cuenta la historia de Anna, una mujer del norte de Italia que llega, con su marido y su hijo, a un pequeño pueblo del sur.
Anna va a desafiar las normas sociales de la época y se va a convertir en la primera cartera del pueblo.
Con su uniforme y su gorra, recorre las calles de Lizzanello, primero a pie y luego en bicicleta. Desafiando las expectativas tradicionales y sobre todo, facilitando la comunicación entre los residentes.
Se convertirá en un vínculo esencial dentro de la comunidad.
2. ‘La tierra más salvaje’ de Lauren Groff, uno de los libros de 2024 que tienes que leer
Lauren Groff vuelve con una novela en la que entrelaza ficción histórica con profundos análisis de la condición humana.
Con su libro ‘La tierra más salvaje’, te transporta al siglo XVII de la mano de una sirvienta sin nombre. Quien, tras escapar de un asentamiento inglés, se aventura en el vasto y desconocido territorio norteamericano.
Su fe y su ingenio serán sus mejores aliados para salvarla de los desafíos que la naturaleza y la sociedad le presentan.
Una vez descubras a esta autora, querrás más de ella… Si te apetece seguir leyéndola, te recomendamos ‘Matrix’, otra de sus novelas. Habla de María de Francia, una mujer de la nobleza a la que envían como priora de una abadía en Inglaterra para quitársela de encima. Ella sola convertirá ese lugar en un refugio próspero, desafiando las normas de su tiempo.
3. ‘Los ojos de Mona’ de Thomas Schlesser
Explora en este libro de 2024 la profunda relación entre una niña de 10 años, Mona, y su abuelo Henry. Ante la inminente pérdida de visión por parte de la pequeña, su abuelo, un erudito apasionado por el arte, la llevará cada semana a los principales museos de París (el Louvre, el Museo de Orsay y el Centro Pompidou). Para que contemple y aprenda de 52 obras maestras antes de que pierda su visión por completo.
En estas visitas, Henry no solo introduce a Mona (y al lector) en el mundo del arte, también le transmite valiosas lecciones sobre la vida, la espiritualidad, la generosidad y la melancolía.
Una obra que te hará reflexionar y emocionarte a partes iguales. Y que se ha convertido en un fenómeno editorial no solo en Francia, también en muchos otros países.
4. ‘Desertar’ de Mathias Enard, uno de los libros de 2024 que tienes que leer
Esta novela entrelaza dos historias paralelas.
En la primera historia, un soldado que huye de la guerra, se cruza con una mujer que también escapa de la barbarie antes de llegar a la frontera.
La segunda trama transcurre en Berlín, el 11 de septiembre de 2001. Durante el homenaje a Paul Heudeber, un matemático brillante que eligió permanecer en la República Democrática Alemana hasta su muerte.
Durante el acto reciben las noticias del ataque a las Torres Gemelas de nueva York, lo que dará un giro inesperado a la trama.
5. ‘En agosto nos vemos’ de Gabriel García Márquez
Diez años después de la muerte de Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura, llega «En Agosto nos vemos», su obra póstuma.
Gabo nos ofrece en esta novela un destello de la pluma mágica que le caracterizó. Y nos acerca temas recurrentes en su obra: el amor, la memoria y las complejidades humanas.
Ana Magdalena Bach es la protagonista de esta trama. Una mujer de mediana edad que cada año viaja a una isla caribeña para visitar la tumba de su madre. Y solo durante ese día, se da la oportunidad de ser una persona diferente.
Lo que comienza con una tradición familiar se va a convertir en un encuentro con sus propios deseos y emociones. Explorando, a través de Ana, la sensualidad, la nostalgia y las contradicciones de la vida.
Las críticas la definen como una novela erótica y feminista, con el más puro estilo de Gabriel García Márquez.
6. ‘Theodoros’ de Mircea Cărtărescu, uno de los libros de 2024 que tienes que leer
Dicen que nadie puede leer un libro de Cărtărescu y seguir siendo la misma persona. Y que es la gran estrella de las letras europeas. Que antes de morir, tienes que leer uno de sus libros…
Dicen muchas cosas de este autor rumano y la mayoría de ellas son alabanzas a su narrativa. De cómo entrelaza lo histórico, lo legendario y lo filosófico. Cómo, sus historias de amor y de aventuras, reales y fantásticas, te atrapan desde que empiezas a leerlas.
En su última novela, ‘Theodoros’, Cărtărescu sigue la vida de Tudor, el hijo menor de dos sirvientes en la Valaquia del siglo XIX. Guiado por su ambición desmedida, ascenderá en la escala social convirtiéndose en bandido, pirata y finalmente, en Theodoros II, el Emperador de Abisinia.
En esta obra fusiona elementos históricos y fantásticos, apareciendo personajes como el Rey Salmón, la reina de Saba o la reina Victoria.
7. ‘Imposible decir adiós’ de Han Kang
La última novela de la escritora surcoreana galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024, cuenta la historia de Gyeongha. Una mujer que tiene que viajar a la isla donde vive una amiga, a cuidar a su cotorra.
Al llegar a la isla, Gyeongha descubrirá secretos familiares que revelan una de las masacres más oscuras de la historia de Corea.
Amistad, memoria y denuncia contra el olvido, son algunos de los temas que aborda Han Kang en su último libro.
8. ‘Baumgartner’ de Paul Auster, uno de los libros de 2024 que tienes que leer
A Paul Auster le dijimos adiós el año pasado, pero aún nos quedaba una última obra que disfrutar: ‘Baumgartner’.
Baumgartner es un profesor universitario y escritor de 71 años. Tras la muerte de su esposa Anna hace nueve años, lucha por encontrar sentido en su existencia.
La obra alterna presente y pasado, recordando momentos de su relación con Anna desde que se conocieron en 1968 como estudiantes, hasta su vida en común durante más de 4 décadas.
El amor, la pérdida, la memoria y la búsqueda de significado en la vejez, son algunos de los temas que se abordan en esta novela inteligente, tierna y llena de vida.
9. ‘Las que no duermen. Nash’ de Dolores Redondo
Una intrigante novela de suspense que mezcla investigación científica y leyendas. Dolores Redondo, vuelve, tras la ‘Trilogía del Baztán’ con ‘Los Valles Tranquilos’. Una nueva saga en la que Nash Elizondo, una psicóloga forense, será la protagonista.
Elizondo tendrá que investigar la sima de Legarrea, en los Pirineos Navarros, documentando el origen de una leyenda sobre brujería. Allí descubre restos humanos que desvelarán secretos oscuros del pasado.
La trama de esta novela está basada en hechos reales, y explora la maldad consciente, la memoria histórica y la complejidad de la naturaleza humana.
10. ‘La asistenta’, trilogía de Freida McFadden
Este adictivo thriller viral está arrasando. Y si te gustan las historias que mantienen el suspense desde la primera página, desafiando tus suposiciones hasta la última, tienes que leerlo.
El primer libro cuenta la historia de Millie Calloway, una mujer que, tras enfrentar una serie de problemas personales y profesionales, acepta un trabajo como asistenta. Será para una familia adinerada que no le hace muchas preguntas, y sobre todo, parece no importarle su pasado.
El hogar es aparentemente perfecto, pero pronto Millie notará comportamientos extraños en Nina, la señora de la casa. Y en su marido Andrew, que oculta secretos oscuros que podrían cambiarlo todo.
Atrapada entra las mentiras y secretos de esta familia, deberá decidir si puede confiar en alguien. Y en si podrá desentrañar toda la verdad antes de que sea demasiado tarde.
La saga continua con ‘El secreto de la Asistenta’ y ‘La asistenta te vigila’. Una vez empieces esta saga, no podrás parar hasta leer el último.
11. ‘Victoria’ de Paloma Sánchez-Garnica, uno de los libros de 2024 que tienes que leer
Amantes de la novela histórica, la ganadora del Premio Planeta 2024 te atrapará con esta novela que empieza en un Berlín devastado por la posguerra.
Su protagonista, Victoria Kiesler, sobrevive cantando en el club nocturno Kassandra, para mantener a su hija y a su hermana. Pese a poseer una mente absolutamente prodigiosa.
Agentes soviéticos la obligan a trasladarse a Estados Unidos. Allí se enfrentará al racismo y a las injusticias de la sociedad estadounidense de la época, que está muy lejos de ser lo que han intentado hacer creer al resto del planeta: que son la sociedad más democrática del mundo.
Victoria encontrará el apoyo y el amor incondicional del capitán Robert Norton, mientras se enfrenta a un gran número de desafíos y peligros.
12. ‘El niño’ de Fernando Aramburu
La última obra de Aramburu forma parte de la colección «Gentes Vascas», una serie de novelas en las que el autor retrata las diversas facetas de la sociedad vasca.
‘Los peces de la Amargura’, ‘Años Lentos’ e ‘Hijos de la fábula’ son las tres obras que componen esta colección. Cada libro ofrece una perspectiva única sobre la complejidad y las contradicciones de la sociedad vasca contemporánea.
En ‘El Niño’ Aramburu aborda una tragedia real ocurrida en el País Vasco durante los años 80′.
La historia se centra en Nicasio, un abuelo jubilado que, cada jueves, visita la tumba de su nieto.
A través de recuerdos y reflexiones, el lector descubre el impacto devastador de un accidente que marcó a toda una comunidad: la explosión de gas en un colegio en la localidad de Ortuella.
13. ‘Un animal salvaje’ de Joël Dicker, uno de los libros de 2024 que tienes que leer
‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’ convirtió a Joël Dicker en un fenómeno editorial a nivel mundial, con más de 20 millones de lectores esperando sus novelas.
Hay quien le define como el sucesor de Stieg Larsson. Muchos coinciden en que es un gran contador de historias que consigue parar el tiempo una vez empiezas a leerlas. Nada como elegir una de sus obras para comprobarlo por ti mismo.
Te sugerimos su última novela, que vuelve a encumbrar la lista de las más vendidas. En ella nos traslada a Ginebra, donde tiene lugar un atraco a una joyería que nada tiene de vulgar.
Para atar cabos, tendrás que volver 20 días antes del atraco y conocer a dos familias. La de Sophie y Arpad Braun, una abogada de éxito y un banquero con dos hijos que parecen tener la vida perfecta. Y la de Greg y Karine, un policía intachable que se obsesiona con Sophie y su mujer, una dependienta.
A medida que avanza la historia, descubrirás secretos ocultos y conexiones inesperadas que pondrán de manifiesto que las apariencias pueden engañar y que el pasado, siempre encuentra la forma de influir en el presente.
14. ‘Si te gusta la oscuridad’ de Stephen King
Si lo tuyo es el género del terror, el maestro de suspense Stephen King ha vuelto. Y lo hace con una colección de relatos que exploran los rincones más oscuros de la mente humana.
En esta antología King reúne 12 relatos cortos, algunos inéditos y otros previamente publicados en revistas. En ellos encontrarás ese toque de suspense y de terror que tan bien saber manejar el autor.
15. ‘Una historia divertida’ de Emily Henry, uno de los libros de 2024 que tienes que leer
Emily Henry que nos trae una novela romántica que explora las complejidades de la amistad, las segundas oportunidades y el amor inesperado. Con un toque de humor y muchas emociones, conoceremos personajes entrañables y diálogos ingeniosos.
Si lo que buscas es un libro que te de buen rollo y fácil de leer, este sin duda tiene que estar en tu lista.
Cuenta la historia de Daphne, que descubre que su prometido está enamorado de su mejor amiga. Para recomponerse, huye mudándose a la Bahia de Waning, en Michigan, un lugar pintoresco donde acepta un trabajo de bibliotecaria infantil.
Para poder afrontar gastos, tiene que compartir piso con Miles Nowak, el ex novio de su mejor amiga, que se encuentra tan devastado como ella.
Con la idea de salir adelante y de recuperar algo de dignidad, ambos deciden fingir una relación que acabará llevándoles a un final inesperado.
16. ‘Los escorpiones’ de Sara Barquinero
Una obra que ha generado debates apasionados y se ha ganado los elogios de la crítica. ‘Los Escorpiones’ han convertido a Sara Barquinero en una de las autoras a nivel nacional con más proyección.
‘Los Escorpiones’ entrelaza múltiples historias y personajes, y aborda temas como la soledad, la depresión y las teorías de la conspiración.
Sara y Thomas serán los protagonistas de esta novela. Ambos acabarán inmersos en una compleja red de conspiraciones orquestadas por poderes políticos y económicos, que utilizan técnicas de hipnosis y mensajes subliminales en varios medios (libros, música, videojuegos) con el objetivo de inducir al suicido a individuos vulnerables.
Con su investigación descubrirán una secta cuyo nombre hace referencia al único animal que prefiere matarse antes de soportar dolor: el Escorpión.
17. ‘Romper el círculo (It Ends with Us)’ de Colleen Hoover, uno de los libros de 2024 que tienes que leer
Dicen que nadie como Collen Hoover para hablar de sentimientos. Y qué mejor forma de comprobarlo que con la novela que se ha convertido en el gran fenómeno internacional.
Vale, este no es un libro de 2024 (sino de 2022), pero fue el año pasado cuando se convirtió en viral. A lo mejor te suena más la película de Netflix que protagoniza Blake Lively que el libro. Pero te aseguramos que no hay comparación.
Esta novela habla de Lily, que empieza una nueva vida en Boston junto con Ryle, un neurocirujano con el que parece que todo va perfecto. Hasta que reaparece Atlas, el primer amor de Lily, y entonces, la historia de amor perfecta deja de serlo. Lily descubre el lado oscuro de Ryle que pondrá al límite su relación y a ella misma.
18. ‘Nexus’ de Yuval Noah Harari
El autor de ‘Sapiens’ vuelve con uno de los libros más esperados: ‘Nexus’. Una breve historia de las redes de información desde la edad de piedra hasta la inteligencia artificial.
En él, Harari explora cómo las redes de información han modelado la historia de la humanidad. Y analiza todas las formas de comunicación existentes desde la Edad de Piedra.
Profundiza en cómo estas redes de información no solo han facilitado la difusión del conocimiento, sino que también se han convertido en herramientas de poder, capaces de construir narrativas que han unido o dividido sociedades.
Y plantea una reflexión a tener en cuenta sobre la Inteligencia Artificial y la sobreabundancia de información. Y cómo puede afectar a nuestra sociedad presente y futura, si no se hace una gestión adecuada.
19. ‘Viento y verdad. El archivo de las tormentas 5’ de Brandon Sanderson
En diciembre se publicó la esperada quinta entrega de la saga de fantasía contemporánea «El archivo de las tormentas», donde las luchas de poder y la magia se entrelazan en un mundo complejo y fascinante.
Brandon Sanderson, al que muchos definen como el autor de fantasía que más lectores ha ganado en todo el mundo, llega con esta publicación al ecuador de esta saga que la compondrán 10 volúmenes.
Y nos vuelve a sumergir en el Cosmere, el universo que ha creado en todas sus obras, en el que Dalinar Kholin, que ha desafiado al dios maligno Odium a un duelo de campeones, determinará el destino de Roshar.
20. ‘La librería de los deseos’ de Éric de Kermel, uno de los libros de 2024 que tienes que leer
Cerramos este listado con una lectura que invita a la reflexión sobre la importancia de los libros en nuestras vidas y cómo estos, pueden servir de consuelo, inspiración y guía en momentos de necesidad.
Esta novela recoge una historia optimista que sigue a Nathalie, quien buscando un cambio de vida, se muda al sur de Francia y abre una librería en un bonito pueblo.
A través de su pasión por los libros, Nathalie transforma la librería en un refugio y punto de encuentro para los habitantes del lugar, y se convierte en confidente y guía para sus clientes, recomendándoles lecturas que puedan ayudarles de alguna manera.
Cada capítulo de esta novela se centra en un personaje diferente, y en todos ellos habrá referencia a libros y películas, que sin duda, te darán más ideas para enriquecer tu mente a lo largo de este año.
Si te gusta emocionarte, disfrutar y las sorpresas… no lo dudes
SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX
También te puede interesar:
Comentarios