Los 5 ejercicios para conseguir hacer flexiones nivel pro que tienes que seguir
Si este año te has propuesto hacer ejercicio, es importante que empieces, sobre todo, con un deporte que te guste. Y poco a poco. Proponte objetivos realistas, verás más evolución y será más difícil que lo abandones a la primera de cambio. Por ejemplo, que quieres hacer 100 flexiones al estilo de la Teniente O’Neil, no dudes que lo vas a conseguir. Pero hazlo bien. Sigue estos 5 ejercicios para conseguir hacer flexiones como si llevaras toda la vida haciéndolo, y en menos de lo que piensas habrás incorporado esta habilidad en tu vida con todo los beneficios que conlleva.
Eso sí, no pretendas conseguirlo el primer día, porque la cosa no funciona así. Tu cuerpo necesita tiempo y sobre todo, entrenar. Sigue leyendo y toma nota porque este consejo va de constancia y de superar los objetivos poco a poco hasta que consigas hacer flexiones de forma saludable y sobre todo, correcta.
Para conseguir hacer flexiones como la Teniente O’Neil (o ese referente al que quieras imitar) vamos a recurrir a los consejos de @paulaafitness y @mtrianafit.
Su sistema de ejercicios, además de para todos los niveles, es tan fácil de entender que no habrá lugar a dudas: cuando consigas hacer un ejercicio, podrás pasar al siguiente.
Elige en el nivel en el que estás para entrenar y vete superando etapas hasta llegar a tu objetivo.
Los 5 ejercicios para conseguir hacer flexiones nivel pro que tienes que seguir
1. Plancha con toque de hombros (ejercicios para conseguir hacer flexiones)
Colócate en posición de plancha y cuando puedas sujetar tu cuerpo sin que te tiemblen los brazos y hacer 20 toques de hombros (mano derecha-hombro izquierdo y viceversa) entonces puedes pasar al siguiente nivel.
2. Flexiones inclinadas (ejercicios para conseguir hacer flexiones)
- Apóyate en una pared o en una silla. Pon los codos pegados a tu cuerpo y en un ángulo de 90º a la altura del pecho.
- Las piernas a 1 metro de la pared.
- Cuando consigas hacer 20 flexiones sin esfuerzo… pasa al siguiente nivel.
3. Flexiones en superficie elevada
Como indica @paulaafitness, eleva la superficie para cargar menos peso sobre los brazos.
Utiliza un banco, una mesa de centro… una superficie firme en la que te puedas apoyar que tenga una altura similar.
Empieza realizando la flexión con las rodillas apoyadas. Y una vez puedas hacer 20 repeticiones sin esfuerzo, hazlo con las piernas estiradas.
4. Flexiones de rodillas (ejercicios para conseguir hacer flexiones)
Una vez no te suponga ningún esfuerzo hacer las flexiones sobre el banco, retíralo y apóyate primero sobre las rodillas y realiza la flexión en el suelo.
5. Flexiones con cinta o flexión parcial
Antes de hacer la flexión completa, utiliza el truco de la banda: ponte una banda elástica a la altura de los codos que te va a dar un poquito de impulso a la hora de la subida. Según @paulaafitness este es el salto más difícil. Así que paciencia.
También puedes empezar por hacer una flexión negativa con piernas (o sea bajar) y una flexión positiva de rodillas (o sea, apoyar las rodillas y subir). Y cuando tengas esto, hacer una flexión parcial como te indica @mtrianafit.
Cuando no te suponga ningún esfuerzo hacer cualquiera de estas dos opciones, estarás lista para hacer flexiones completas con nivel pro.
¿Lo tienes?
Pues ahora sigue estos consejos para mantener la mejor postura a la hora de realizar flexiones.
Consejos técnicos para conseguir hacer flexiones con buena postura (¡incluso si eres principiante!)
Las flexiones son uno de los ejercicios más completos que puedes hacer en casa, ya que trabajan el core, los pectorales, los hombros y los brazos. Sin embargo, conseguir una buena técnica requiere práctica y paciencia, sobre todo si estás empezando. Estos consejos te ayudarán a perfeccionar tu postura y a evitar lesiones mientras avanzas hacia un nivel más avanzado.
1. Alinea tu cuerpo: la base de una flexión bien hecha
- Mantén una línea recta desde la cabeza hasta los pies (o las rodillas si haces la versión modificada). La espalda debe estar neutra, sin hundir las caderas ni levantar el glúteo.
- Imagina que tienes una tabla apoyada en tu espalda. Activa el core y los glúteos para mantener la estabilidad. Mantén el abdomen apretado todo el movimiento para estabilizar tu cuerpo.
2. Codos a 45°: protege tus hombros
- Los codos deben formar un ángulo de 45° con respecto al torso, en lugar de abrirlos hacia los lados (posición en «T»).
- Lleva los codos ligeramente hacia atrás mientras bajas. Esto reduce la presión en los hombros y permite trabajar de manera más efectiva los músculos pectorales.
3. Mira al suelo: protege tu cuello
- Mantén el cuello en una posición neutra, mirando ligeramente al frente o hacia abajo. Esto ayuda a evitar tensiones en la zona cervical.
- Imagina que tienes una pelota pequeña entre la barbilla y el pecho para no dejar caer la cabeza. No levantes la cabeza mientras haces las flexiones.
4. Controla la bajada
- Baja despacio y de manera controlada, evitando dejarte caer por inercia.
- Concéntrate en bajar en tres segundos y sube en uno. Esto no solo mejora la técnica, sino que también aumenta el esfuerzo en los músculos, ayudándote a progresar más rápido.
5. Vale más calidad que cantidad
- Evita el cansancio excesivo: Si notas que tu técnica se deteriora, para y descansa. Hacer menos repeticiones con buena técnica es mejor que forzarte con una postura incorrecta.
- Fortalece los músculos auxiliares: Dedica tiempo a trabajar tríceps, pectorales y hombros con ejercicios complementarios como fondos en silla, planchas laterales o levantamientos de mancuernas ligeras.
Recuerda: No tengas prisa. Las flexiones requieren fuerza, control y práctica constante. Escucha a tu cuerpo, respeta tu nivel actual y celebra cada progreso, por pequeño que parezca. ¡Es hora de transformar tus entrenamientos en casa y dominar las flexiones como una verdadera profesional! 💪
SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX
Y regálate una vez al mes una sorpresa y mucha emoción
También te puede interesar:
Comentarios