Las 20 mejores series de la historia que deberías ver una vez en la vida
Las series nos acompañan a diario. Son nuestro ratito de evasión, desconexión y relax. Y en general para que te enganchen tienen que ser buenas… pero hay algunas que se han convertido en auténticos clásicos y que, si por edad o por falta de tiempo no has llegado a ver, todavía hay personas que te las recomiendan. Y no, no estamos hablando de ‘Adolescencia’… algunas son recientes pero no tanto. Si eres un auténtico seriéfilo o quieres disfrutar de algo muy bien hecho en todos los sentidos, aquí te dejamos las 20 mejores series de la historia que tienes que ver alguna vez en la vida.
Y sí, somos conscientes que será por series. Hay tantas que ver… que no nos da tiempo a seguirlas todas. Pero insistimos, si prefieres calidad a cantidad, toma nota porque estas recomendaciones aún están en el TOP de la mejores valoradas por los que más saben.

Y tú dirás… «Para gustos los colores».
Y estás en lo cierto.
Estas no son las mejores series según nosotros. Son las series que suelen aparecer en el top 20 de los recopilatorios que hacen los que más saben de esto.
Lo mejor, es que todas ellas podrás verlas aún en alguna de las principales plataformas de streaming: Movistar+, Netflix, HBO Max, Disney o Amazon Prime.
Las 20 mejores series de la historia que deberías ver sí o sí
Vete preparando manta, cena y/o palomitas porque con esta selección, el disfrute está asegurado.

Patria (2020)
Teníamos que empezar por esta serie española que se volvió viral desde su estreno.
Basada en la novela de Fernando Aramburu, esta miniserie de 8 episodios aborda el impacto del conflicto vasco en dos familias divididas por la violencia de ETA.
La historia se centra en Bittori y Miren, dos amigas cuyas vidas toman rumbos opuestos debido al terrorismo. Una es madre de un terrorista preso, y la otra viuda de un hombre asesinado por ETA.
¿Dónde puedo ver ‘Patria’? En HBO Max.
Los Soprano (2006) una de las mejores series de la historia
Esta aclamada serie sigue la vida de Tony Soprano (James Gandolfini), un mafioso de Nueva Jersey que equilibra las demandas de su organización criminal con los desafíos de su vida familiar.
La serie es conocida por su profunda exploración de la psicología de Tony y sus relaciones, especialmente con su esposa Carmela (Edie Falco) y su sobrino Christopher Moltisanti (Michael Imperioli).
Te adentrarás en esta familia de la mafia, y conocerás su historia a través de las confesiones que hace Tony a su psicoanalista.
Tradiciones, ritos y los límites entre el bien y el mal giran en torno a la vida de este personaje que tan bien construido está, que ha inspirado a personajes de otras series.
¿Dónde puedo ver ‘Los Soprano’? En HBO Max.

House of Cards (2013)
Este drama político sigue a Frank Underwood (Kevin Spacey), un congresista demócrata de Carolina del Sur, y su esposa Claire (Robin Wright) en su despiadada búsqueda del poder en Washington D.C.
La serie explora temas de manipulación, traición y ambición en el ámbito político.
Fue nominada 56 veces a los Emmy y obtuvo 7 premios.
¿Dónde puedo ver ‘House of Cards’? En Netflix.
Twin Peaks (1990) una de las mejores series de la historia
Creada por David Lynch y Mark Frost, esta serie tuvo a miles de familias engachandas a la televisión durante semanas. Y eso que eran los 90 y teníamos que esperar.
‘Twin Peaks’ sigue al agente especial del FBI Dale Cooper (Kyle MacLachlan) mientras investiga el misterioso asesinato de la joven Laura Palmer (Sheryl Lee) en el peculiar pueblo de Twin Peaks.
La serie es conocida por su atmósfera surrealista y personajes excéntricos.
¿Dónde puedo ver ‘Twin Peaks’? En Movistar + y Sky Showtime.

Breaking Bad (2008)
Creada por Vince Gilligan, narra la transformación de Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química diagnosticado con cáncer terminal. Decide fabricar y vender metanfetaminas junto a su ex-alumno Jesse Pinkman (Aaron Paul) para asegurar el futuro financiero de su familia.
Esta serie sigue siendo vanagloriada por la crítica y los expertos en cine, siendo objeto de estudio en universidades.
¿Dónde puedo ver ‘Breaking Bad’? En Netflix
El Ala Oeste de la Casa Blanca (1999)
Este drama político ofrece una mirada al interior del Ala Oeste de la Casa Blanca durante la administración ficticia del presidente Josiah Bartlet (Martin Sheen), explorando las complejidades de la política y las decisiones gubernamentales.
¿Dónde puedo ver ‘El Ala Oeste de la Casa Blanca’? En Prime Video

Juego de Tronos (2011) una de las mejores series de la historia
Basada en la saga literaria «Canción de Hielo y Fuego» de George R.R. Martin, esta serie épica de fantasía sigue las luchas de poder entre familias nobles por el control del Trono de Hierro en los Siete Reinos de Poniente. Personajes como Jon Snow (Kit Harington), Daenerys Targaryen (Emilia Clarke) y Tyrion Lannister (Peter Dinklage) se convirtieron en los favoritos del público. Pero el reparto de esta serie es amplio y
Disponible en: HBO Max
The Office (2005)
Adaptación estadounidense de la serie británica homónima, presenta en formato de falso documental la vida cotidiana de los empleados de la empresa papelera Dunder Mifflin en Scranton, Pensilvania.
Michael Scott (Steve Carell), el excéntrico gerente regional, es uno de los personajes más memorables.
Con esta serie te pasará que la odias o la amas. Ya nos dirás qué te ocurre a ti.
¿Dónde puedo ver ‘The Office’? En Peacock

Chernobyl (2019)
Esta miniserie fue la mas vista durante su año de estreño.
La forma en la que aborda el desastre nuclear de Chernóbil de 1986 y las consecuencias que tuvo en la región y en el mundo.
Se centra en las historias de los científicos, trabajadores y funcionarios que enfrentaron la crisis, dando especial protagonismo a quienes sacrificaron sus vidas por evitar peores consecuencias.
¿Dónde puedo ver ‘Chernobyl’? En HBO Max y Movistar +.
Mad Men (2007) una de las mejores series de la historia
Ambientada en una agencia de publicidad en Nueva York durante los años 60, sigue la vida de Don Draper (Jon Hamm), un talentoso y enigmático director creativo.
Si te interesa la publicidad, aprenderás mucho con la forma de hacer negocios.
¿Dónde puedo ver ‘Mad Men’? En Netflix

Black Mirror (2011)
Si estás buscando algo diferente, esta es tu serie.
Creada por Charlie Brooker, esta serie antológica explora en cada episodio diferentes aspectos oscuros y retorcidos de la tecnología y su impacto en la sociedad.
Cada historia es independiente, presentando futuros distópicos y reflexiones sobre la condición humana que muestra su peor cara.
¿Dónde puedo ver ‘Blanck Mirror’? En Netflix.
Bajo Escucha (The Wire) (2002) una de las mejores series de la historia
Muchos la definen como la mejor serie de la historia.
Ambientada en Baltimore, Maryland, esta serie ofrece una visión profunda de la ciudad desde múltiples perspectivas, incluyendo la policía, el tráfico de drogas, el sistema educativo y los medios de comunicación.
Creada por David Simon, periodista de crónica negra, es alabada por su realismo y complejidad. De hecho, entre sus guionistas había ex policías.
¿Dónde puedo ver ‘Bajo Escucha’ o ‘The Wire’? En HBO Max y Movistar +

Succession (2018)
Este drama ácido y brillante sigue a la familia Roy, multimillonaria y dueña de un imperio mediático y empresarial.
Cuando el patriarca Logan Roy (Brian Cox) comienza a perder el control, sus hijos luchan sin piedad por la sucesión.
Con un guion afilado y actuaciones memorables (especialmente la de Jeremy Strong como Kendall Roy), se ha convertido en una de las series más aclamadas de los últimos años.
¿Dónde puedo ver ‘Succession’? En HBO Max
Peaky Blinders (2013) una de las mejores series de la historia
Violencia, amor, política, venganza, contrabando, extorsión, fidelidad… son muchos los temas que aborda esta serie.
Ambientada en el Birmingham de la posguerra, sigue a la familia Shelby, liderada por Tommy Shelby (Cillian Murphy, quien ganó un Oscar en 2024 por su papel en ‘Oppenheimer’).
Mientras expande su imperio criminal, Tommy Shelby tendrá que enfrentar a muchos demonios del pasado y del presente.
Con una estética impecable y una banda sonora inolvidable, esta serie se ha convertido en una de las mejores Y no solo se ha ganado una legión de fans, es que parece que también tendremos película.
¿Dónde puedo ver ‘Peacky Blinders’? En Netflix (completa) y en Amazon Prime hasta la Temporada 4.

Hermanos de sangre (2001)
Tanto si te gustan las series bélicas, como si no, tienes que ver esta miniserie.
Producida por Steven Spielberg y Tom Hanks, está basada en hechos reales y en el libro con el mismo nombre de Stephen E. Ambrose.
Narra la historia de la Compañía Easy del Ejército de los EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial.
Es una obra emocional, épica y realista que ha sido considerada una obra maestra de su género.
¿Dónde puedo ver ‘Hermanos de Sangre’? En HBO Max, Netflix y Movistar +.
El cuento de la criada (2017) una de las mejores series de la historia
Inspirada en la novela de Margaret Atwood, esta distopía retrata una sociedad totalitaria, la República de Gilead, en la que las mujeres han perdido todos sus derechos.
Elisabeth Moss brilla como June/Offred, símbolo de la resistencia.
¿Dónde puedo ver ‘El cuento de la criada’? En HBO Max, Amazon Prime y Movistar +.

Friends (1994)
¿Hace falta presentarla? Si hace falta es que eres muy joven.
Una de las sitcoms más queridas de todos los tiempos y una serie que ha marcado la vida de generaciones… y que sigue haciéndolo.
¿Estás pensando en empezar a ver series en inglés? ‘Friends’ va a ser la serie más recomendada, porque te va a enganchar desde el principio.
Rachel, Ross, Monica, Chandler, Joey y Phoebe forman parte del imaginario colectivo de varias generaciones. Este grupo de amigos que viven en el centro de Manhattan y que pasan largos ratos en la cafetería Centra Perk se convertirán en los tuyos desde el primer capítulo, y estarás deseando acompañarles en sus romances, peleas, planes…
Una comedia sin grandes dramas, que te hará desconectar y disfrutar a partes iguales… con mucho humor.
¿Dónde puedo ver ‘Friends’? En HBO Max
Los Simpson (1989)
La serie animada más longeva de la televisión con 36 temporadas, también está en esta lista.
Desde hace más de tres décadas, Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie siguen retratando (con sátira y ternura) los absurdos de la sociedad moderna.
¿Dónde puedo ver ‘Los Simpson’? En Disney+

House (2004) una de las mejores series de la historia
Protagonizada por Hugh Laurie, el Dr. Gregory House es un médico brillante y sarcástico que resuelve los casos más complejos mientras lidia con su propio dolor y problemas.
Un personaje tan carismático como insoportable que amas y odias a partes iguales.
¿Dónde puedo ver ‘House’? En Prime Video
Perdidos (2004)
Un grupo de personas sobrevive a un accidente de avión… pero lo que ocurre en esa isla es mucho más que supervivencia.
Una serie que cambió la forma de hacer televisión, con una narrativa envolvente, misterios sin fin y personajes inolvidables.
¿Dónde puedo ver ‘Perdidos’? En Disney +.

Seinfeld (1989)
Y nos vamos con una muy veterana pero que sin duda ha sido considerada una de las mejores series de la historia desde su inicio.
La serie sigue las vidas de Jerry Seinfeld (interpretándose a sí mismo), George Costanza (Jason Alexander), Elaine Benes (Julia Louis-Dreyfus) y Cosmo Kramer (Michael Richards) en Nueva York.
Su formato innovador y personajes memorables han dejado una huella indeleble en la cultura popular.
¿Dónde puedo ver ‘Seinfeld’? En Netflix.
SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX
También te puede interesar:




Fotos de Pexels.
Comentarios