Cómo iniciar el hábito del ejercicio para continuarlo en el tiempo

¿Quieres ponerte en forma, pero te cuesta ser constante? ¿Te da pereza entrenar y pospones el día del inicio una y otra vez? Esta es una de las situaciones que más se repiten en muchas personas. Pero que no estés sola, no significa que sea bueno prolongar esta situación. Así que si esta vez quieres iniciar el hábito del ejercicio y conseguir hacer deporte a diario, no puedes perderte estos consejos.

A continuación compartimos contigo 9 + 1 consejos para iniciar el hábito del ejercicio y cómo aprender a mantenerlo en el tiempo.

Cómo iniciar el hábito del ejercicio para continuarlo en el tiempo

9 trucos para iniciar el hábito del ejercicio

Hacer ejercicio es fundamental para mantenernos en forma, no solo nos ayuda a estar más sanos físicamente, podría ser una gran herramienta para mejorar la salud mental de las personas que lo practican. Lo mejor es que en la mente, es donde encontrarás la respuesta sobre cómo iniciar el hábito del ejercicio.

Son muchos los estudios que han demostrado, en los últimos años, los beneficios de mantener la actividad diaria en nuestras vidas, pero vamos a recordarte uno de nuestros últimos consejos en el que se refleja, que solo con hadar 30 minutos al día, a buen ritmo, es ya todo un regalo para la salud de nuestro cuerpo.

Sin más, te contamos los 9 trucos o consejos para que empieces a hacer deporte a diario.

Estar decidido/a es fundamental para iniciar el hábito del ejercicio

En primer lugar, ten clara la razón por la que es importante que hagas deporte. Cuanto más fuerza tenga esa razón, más fácil te resultará empezar.

Nada hay más importante que echarle ganas a nuestros objetivos para que se cumplan, márcate un objetivo claro y realista para poder ir con todo en los entrenamientos y rutinas. Ir cumpliendo pequeñas metas preestablecidas te ayudará a mantenerte motivado durante el proceso.

Una vez tengas clara tu meta, será mucho más fácil empezar a ser constante con los entrenamientos a corto y largo plazo. Ten en cuenta que lo que buscamos es que se convierta en un hábito que puedas mantener en el tiempo.

Ponlo en tu calendario

Calendario

Improvisar no será tu mejor aliado para crear un hábito del ejercicio. Planea sesiones de entrenamiento pautadas, como si se tratará de un compromiso al que no puedes faltar. Puedes marcar las horas en el calendario o planificarlo antes de empezar la semana para poder tener una rutina que te ayude a ser más constante.

Intenta que tus horas de ejercicio sean las mismas todos los días durante la semana para que sea más fácil crear el hábito.

Entrenar cuando no tienes ganas puede ser una tarea titánica, pero si, además, tienes que ir decidiendo sobre la marcha cuando entrenarás, seguro que acabas encontrando 40 cosas más prioritarias (y divertidas) por hacer. Anímate a planearlo de antemano y mantente firme con el calendario establecido. Recuerda que en cuestión de 3 meses tendrás el hábito tan asimilado que incluso echarás de menos no entrenar.

Que no decida la fuerza de voluntad

La fuerza de voluntad puede ser de lo más traicionera, no dejes que marque el camino para emprender un nuevo hábito. De las 50 primeras veces que entrenamos, 45 no teníamos ganas, solo de pensar en ponerse la ropa de deporte y empezar a sudar ya lo hacía demasiado cansado como para empezar. Si dejas que esa pereza sea la que decide, no podrás asimilar el hábito.

Aprende a gestionar y relativizar la fuerza de voluntad y las ganas de entrenar. Si te despiertas un día y ves que no tienes ganas de entrenar, entonces entrena sin ganas, verás que a la que te pongas a darlo todo, te llenas de energía y vitalidad. Aunque las primeras veces te cueste arrancar, verás como poco a poco vas creando un hábito más sólido donde ya no habrá espacio para la duda. ¡El entrenamiento se volverá un momento de desconexión que no te querrás perder!

Y si esto no te convence, recuerda, en tu vida no todo tiene que apetecerte para hacerlo.

Empieza por una actividad que te guste para iniciar el hábito del ejercicio

Cómo iniciar el hábito del ejercicio gente bailando

La única manera de ser constante con el hábito del ejercicio es empezar con una actividad que te guste y que veas que puedes seguir.

Si llevas mucho tiempo sin hacer ejercicio, no empieces con sesiones que van más allá de tu resistencia o con ejercicios que no sabes ni hacer. Prueba por una caminata y por ejercicios de fuerza sencillos que seas capaz de completar. La frustración te hará que lo dejes. Que veas que cumples objetivos y que lo consigues, te animará a continuar.

Puedes bailar, salir a pasear o incluso ir a nadar, lo mejor es que empieces con un ejercicio que no se haga pesado para ti y vayas incluyendo más con el tiempo. Hay que volver a ser un poco niños y hacer esas actividades que tanto te gustaban años atrás, estas te ayudarán a moverte diariamente y empezarás a crear un hábito que ya nunca más te abandonará.

Esto es bien sencillo y hay tantas actividades que seguro que encuentras una que te haga disfrutar, ya sea una clase de zumba a media tarde, saltar a la comba en casa o practicar una sesión de yoga, todas ellas te ayudará a ser constante y moverte. ¡Empezarás a notar los primeros cambios mientras disfrutas!

Gestiona tus expectativas con los entrenamientos

Los primeros meses de iniciar el hábito del entreno es mucho más importante aprender a ser constante que llegar a metas poco realistas. Tienes que ponerte objetivos ambiciosos, pero crear un hábito es un proceso que requiere tiempo, así que no te fuerces de más por conseguir objetivos imposibles en el tiempo marcado.

Empieza por crear la costumbre de practicar deporte 10 o 20 minutos al día, al principio te costarán, pero con el tiempo los harás como si nada, en ese momento puedes subir otro escalón en tu entrenamiento y añadir más tiempo o intensidad. Las pequeñas metas evitarán que te sientas frustrado durante las primeras semanas.

Recuerda descansar para que el cuerpo se recupere

Cómo iniciar el hábito del ejercicio mujer montando en bici

Para poder entrenar como un profesional, es esencial que dejes descansar a tu cuerpo. Puedes marcarte un día a la semana donde no entrenes para que los músculos puedan recuperarse.

Esto no quiere decir que no te muevas, puedes optar por una actividad más suave para esos días en los que el cuerpo te dice basta.

Lo más importante es empezar a coger hábitos diarios menos sedentarios, evita estar frente al televisor muchas horas, ir a los sitios andando o simplemente, salir a dar un paseo por la ciudad.

Con estas actividades tu cuerpo podrá descansar, pero tú seguirás formando el hábito del ejercicio día a día.

Es esencial aprender a escuchar al cuerpo, no se debe forzar un entrenamiento de alta intensidad todos los días, es esencial que lo respetes también, sabiendo que no siempre podrás estar al 100% en todos los entrenamientos. Aprende a tener paciencia contigo y en los días que estés más cansado, opta por una actividad más suave, lo fundamental, es no dejar la actividad de lado.

Si fallas, vuélvelo a intentar

Recuerda que crear un hábito es un proceso, así que si te desvías del camino o tienes una semana mala, eso no significa que hayas fallado, intenta volver a la rutina para seguir construyendo el hábito sin tirar la toalla. No todas las semanas podemos darlo todo, hay semanas que tendrás más trabajo, otras que no tendrás tanta energía, intenta escucharte y adaptar tu entrenamiento a las distintas etapas.

Si has estado unos días sin entrenar y quieres volver al ritmo puedes animarte a hacer alguna actividad que te divierta, recuerda que si no te gusta lo que haces, será mucho más complicado ser constante.

Dale la gasolina que necesita a tu cuerpo

plato de comida saludable

Recuerda que la energía es un básico para conseguir instaurar un hábito saludable en tu vida, llena tus comidas de color y crea un menú semanal que te ayude a sentirte lleno de energía.

Una actividad física más constante e intensa puede hacer que ingesta calórica que tengas que hacer sea mayor. Prioriza alimentos de calidad y evita ultraprocesados en tu dieta diaria para notar los niveles de energía al máximo.

Si empiezas a comer mejor, descansarás mejor y te sentirás mejor, es toda una inversión en salud que te ayudará a ser mucho más constante en otros hábitos como el del entrenamiento. Será esencial priorizar las verduras, frutas y las fuentes de proteína saludables que te ayudarán a darte ese plus de energía que tanto echas en falta algunos días.

Invierte en tu colección de deporte y tenlo a mano siempre para iniciar el hábito del ejercicio

Un consejo muy útil a la hora de empezar a hacer deporte es que te lo pongas lo más fácil posible. No prepares todo por la mañana cuando tengas que hacerlo (porque vas a perder las ganas y sobre todo, el poco tiempo que tienes para dedicarle). Deja las zapatillas de deporte al pie de la cama, igual que la ropa, para nada más levantarte (si lo haces por la mañana) te quites el pijama y te pongas tu look deportivo.

Igual con el material que utilices. Déjalo a mano y listo en el lugar donde vayas a entrenar. Cuantas menos excusas tengas para no hacer deporte, más fácil será hacerlo.

Si nunca has tenido el hábito de hacer deporte, seguro que no cuentas con una colección muy amplia, puedes escoger un par de conjuntos de deporte nuevos o unas zapatillas que te encanten para sentirte más motivado durante los primeros días. A medida que avances en este mundo, necesitarás más cosas, y será tu premio. Puede parecer una tontería, pero sentirte bien por fuera te ayudará a tener más energía y ganas de ponerte a darlo todo durante el entrenamiento.

Esto no es para nada esencial, pero si algún día quieres darte un capricho, puedes aprovechar la oportunidad y conseguir un conjunto de deporte con el que te sientas cómodo para entrenar.

Cómo iniciar el hábito del ejercicio para continuarlo en el tiempo

Todos estos consejos te ayudarán a iniciar el hábito del ejercicio, crearás una rutina que se adapte a tus necesidades y en unos meses descubrirás que el deporte ya forma parte de tu vida.

Seguro que al final, tu sesión de deporte se vuelve un momento para ti al que no querrás renunciar y descubrirás nuevas actividades con las que disfrutar. ¡Estarás más saludable, activo y lleno de energía para poder con todo durante la semana!

Recuerda empezar por una actividad que te encante y priorizar la introducción del movimiento en tu vida diaria antes de ponerte metas muy complicadas o a largo plazo, es un proceso de crecimiento personal donde tu mismo tienes que marcarte el ritmo. Crea un entreno adaptado a tus gustos, necesidades y capacidad y ves adaptándolo semana a semana para tener un progreso continuo y fácil de mantener en el tiempo.

Y un último consejo.

En todo lo referente al deporte (y a la vida), sigue a personas/influencers/cuentas que te inspiren y te anime a sentirte mejor y a continuar. Cuentan que construyan, no que te destruyan. Evita a essas cuentas y personas te ponen el listón muy alto y te hacen sentir mal con tus progresos. Tu cuerpo, tu tiempo y tu vida es diferente a la del resto. No necesitas más motivos para sentirte mal, sino gente que te motive y te inspire, y sobre todo, te haga ser aún mejor en tus proyectos. Personas y cuentas que te aporten para que sigas avanzando. ¡Es importante que lo recuerdes!

Palabrita de DisfrutaBox.

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

TE PUEDE INTERESAR:

Comentarios