2 formas de hacer pasta de dientes casera

2 formas de hacer pasta de dientes casera

Pasta de dientes con aceite de coco

2 formas de hacer pasta de dientes casera
Pexels

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de aceite de coco
  • 3 cucharadas de bicarbonado de sodio
  • Unas gotas de aceite esencial
  • 1 cucharadita de stevia (opcional)

Elaboración:

  1. Pon agua caliente en un recipiente de vidro.
  2. Añade primero el aceite de coco y mézclalo bien. Este aceite se solidifica a temperaturas superiores a los 25º.
  3. Después, agrega el resto de ingredientes.
  4. Guarda todo en un bote de vidrio y mantenlo en un lugar frío y seco.

Como recomiendan las autoridades sanitarias, hay que permanecer en casa y salir lo justo y necesario. Debemos ir al supermercado solo cuando tengamos que hacer una compra grande. Si te has quedado sin dentrífico, una buena forma de salir del paso será crear tu propia pasta de dientes casera. Porque #YoMeQuedoEnCasa.

Si necesitas otros consejos para sobrellevar el confinamiento, te recomendamos el artículo sobre 8 hábitos que te ayudarán a vivir la cuarentena con optimismo.

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

Los movimientos solidarios que están surgiendo en tiempos de coronavirus

Los Movimientos Solidarios que están surgiendo en época de Coronavirus

La situación que nos acompaña no es muy halagüeña, eso ya lo sabemos. Pero si algo caracteriza a España es la solidaridad de sus habitantes y lo hemos comprobado en los Movimientos Solidarios que están surgiendo. Y es que, momentos así hacen aflorar lo mejor de la gente.

No vamos a hablar solo de lo negativo, es importante dosificar información e intentar ser realistas, pero quedándonos con lo positivo. Así que vamos a informarte de los principales movimientos solidarios que están surgiendo. Quien sabe, quizá tú también puedas ayudar. En este sentido… empezamos con una idea que acabamos de conocer, la iniciativa Frenar la Curva, que fomenta la solidaridad entre vecinos.

Leer más »

Ahorrar en la factura de la luz con estos 10 consejos

Ahorrar en la factura de la luz con estos 10 consejos

No nos queda otra que buscar formas de ahorrar en la factura de la luz. Los precios siguen subiendo, los sueldos no tantos, y hay que buscar la forma de ahorrar sea como sea.

Pero no te preocupes, aún hay cosas que puedes hacer para que reduzcas al máximo el recibo de la luz durante este año.

Toma nota de estos 10 sencillos consejos.

Leer más »

Elabora tu propio pan casero: receta para hacer masa madre

Elabora tu propio pan casero: receta para hacer masa madre

Ahora solo nos queda preparar el pan, que también es muy sencillo.

Ingredientes:

  • 200 g de masa madre
  • 500 g de harina de fuerza
  • 250 ml de agua
  • 10 g de sal
Elabora tu propio pan casero: receta para hacer masa madre
Pixabay

Elaboración:

  1. Primero, debes tamizar la harina de fuerza y mezclarla con el agua. Deja reposar durante aproximadamente una hora y luego amásalo bien.
  2. Añádele la masa madre y vuelve a amasar.
  3. Cubre la masa con papel de film unos 10 minutos. Estira y vuelve a hacer bola unas cuantas veces, siguiendo el mismo proceso de tiempo.
  4. Después, coloca la masa en una superficie harinada y haz la forma del pan que quieras obtener.
  5. Mételo al horno durante 40-45 minutos a una temperatura de 250º. Ve comprobando por si se acabara de hacer antes, ya que depende del tamaño de tu pan.

Si quieres cocinar otros platos, puedes visitar nuestra sección de Recetas.

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

Tortilla de acelgas al horno rellena

Tortilla de acelgas al horno rellena

Esta receta sencilla de tortilla de acelgas al horno rellena, puede estar rellena de jamón y queso, atún, de pollo en escabeche, de una ensalada con pavo y manzana,… nosotros te damos la receta para reconvertir la clásica tortilla francesa y convertirla en una tortilla diferente, original y muy sabrosa. Y lo mejor, ¡NO te vas a complicar lo más minimo!

Toma nota de esta tortilla de acelgas al horno rellena y disfruta de un plato saludable en familia.

Leer más »

Tutorial: cómo limpiar tus cepillos y utensilios para el pelo

Tutorial: cómo limpiar tus cepillos y utensilios para el pelo

Las herramientas de styling como las planchas de pelo, el secador o los cepillos, se  han convertido en un aliado diario para nuestro pelo. Por eso es importante que sepas cómo limpiar tus cepillos y demás utensilios.

Durante su uso, en muchas ocasiones, los restos de productos como laca, sérum, acondicionadores o polvo, persisten en ellos y a la hora de utilizarlos nos ensucian el cabello.

Por eso te recomendamos limpiar una vez al mes tus herramientas para evitar la acumulación de residuos y alargar su vida. 

Pero cómo hacerlo. Es muy sencillo, pero tienes que tener en cuenta unos pasos. Por eso te ofrecemos un video tutorial de cómo limpiar tus herramientas una a una de forma sencilla y rápida, pero sobre todo eficaz.

Leer más »

25 juegos para hacer en casa para niños y adultos

juegos para hacer en casa con niños

7. Juegos para hacer en casa: La jenga

Si a ideas de juegos caseros divertidos para hacer en casa, le añades la palabra manualidad… ¡el entretenimiento está asegurado! Y hoy te proponemos crear un clásico de los juegos caseros para disfrutar en familia: La Jenga.

Créala ¡con esponjas!

como hacer una jenga casera
homelearningfrombirth

El aplauso viral por los sanitarios que nos ha unido aún más a todos

aplausos-sanitarios

Agradecimiento al trabajo de todos los profesionales que salen de sus casas para cuidarnos

También están surgiendo muchos otros movimientos dirigidos a agradecer el esfuerzo y trabajo de muchos otros profesionales que tienen que salir de sus casas todos los días para ofrecernos productos y servicios de primera necesidad.

Hablamos de cajeros, reponedores, personal de limpieza, fuerzas de seguridad, farmacéuticos, panaderos, agricultores, repartidores… sabemos que sois mucho más y que estáis ahí con miedo pero trabjando por todos nosotros.

A los sanitarios, a todos vosotros y vosotras, sólo podemos decir: ¡GRACIAS!

Por ser los verdaderos héroes en esta crisis sanitaria, permitiendo que el país se siga manteniendo en pie.

¡Estos aplausos son por vosotros y vosotras!