Los conciertos en balcones más emotivos y virales de esta cuarentena

Los conciertos en balcones más emotivos y virales de esta cuarentena

Shows y animaciones de Dj’s

Otras actuaciones que se están viendo en muchos balcones son las sesiones de música de varios Dj’s. Uno de los más divertidos está siendo Jaume Colombás, que es el speaker del equipo de fútbol del Real Club Deportivo Mallorca.

Jaume Colombás es uno de los artistas que está ofreciendo
Foto de Instagram.

El artista está ofreciendo auténticos shows como el que te compartimos a continuación.

Y tú, ¿tienes la oportunidad de disfrutar de algunos conciertos como estos virales desde los balcones durante esta cuarentena? Si es así, compártelos con nosotros.

También te pueden interesar estos artículos:

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

El regalo para el Día de la Madre que no le puede faltar

Regalo del día de la Madre

Si no tienes idea de qué regalar a tu madre en su día, recuerda que tenemos un Consejo en el que te proponemos Más de 30 ideas de regalos  que le encantarán y le harán sentir especial. Este regalo para el Día de la Madre que te proponemos hoy es un de los que no puede faltar y con el que le vas a decir, alto y claro: ¡GRACIAS por ser la mejor madre del mundo!

Por no hablar que le recordarás lo especial e importante que es para ti.

Leer más »

Cómo salir de casa y volver de forma segura. Sigue los protocolos

cómo salir de casa y volver con seguridad

Protocolo para entrar en casa, después salir a la calle

protocolo de entrar en casa
Sitúate en la zona cero, con calma y sigue estos pasos.

La sabemos cómo salir de casa ¿y volver? Una vez llegamos a casa, nos quedamos todos en esa Zona Cero, intentamos no tocar nada, y con calma hacemos estas cosas:

  1. Nos quitamos los zapatos primero y lo dejamos apartados. Si quieres desinfectarles con lejía la suela, hazlo, pero con dejarlos ahí aparcados, no pasaría nada más.
  2. Dejamos todos los objetos personales en una bolsa o caja.
  3. Y aparcamos también juguetes y demás cosas que hayamos sacado a la calle (carro, bici, patinete…).
  4. Nos quitamos el abrigo y lo dejamos en la zona cero.
  5. Nos quitamos los guantes y los desechamos en la bolsa de plástico donde tirabas los pañuelos.
  6. Nos lavamos muy bien las manos, con agua y jabón.
  7. Ahora nos quitamos las mascarillas, pero recuerda cómo debes quitarte la mascarilla correctamente:
    – Cierra los ojos.
    – No la toques por delante. Coge las gomas por detrás (de las orejas) y quítatela.
  8. La desechamos o la metemos en una bolsa para lavarla y desinfectarla (si es una mascarilla de tela).
  9. Nos volvemos a lavar las manos.
  10. Después nos quitamos la ropa y: la guardamos en una bolsa, la dejamos en una zona apartada que no toque el resto de cosas o la lavamos. Y nos ponemos ropa para estar en casa.
  11. Nos volvemos a lavar las manos.
  12. Si quieres limpiar con agua y jabón y desinfectar con lejía esa zona cero después, también puedes hacerlo.

¿Tengo que lavar la ropa cada vez que salgo a la calle?

No es obligatorio. Si sales a dar un paseo o a hacer la compra, puedes dejar la ropa en una bolsa o en una zona apartada, donde no se vaya a tocar. Y ponértela cuando vuelvas a salir a la calle.

Igual si es la ropa de los niños. Si han dado el paseo tranquilo. Guárdala para otra salida.

Si está sucia o contaminada porque por ejemplo, los niños la han manchado. Entonces sí, lávala. Guárdala en una bolsa hasta que puedas lavarla y ciérrala.

Después de quitarse la ropa y manipularla, ¡otra vez a lavarse las manos!

¿Tengo que desinfectar todos los objetos cada vez que salgo de casa?

mujer desinfectando el móvil
Desinfecta los objetos personales que vayas a utilizar dentro de casa.

Juguetes, el carro del niño o la bicicleta, las llaves, el móvil.

Pues si vas a volver a utilizarlos en casa: como el móvil, las gafas, la cartera… sí, desinféctalos con un poco alcohol o con el desinfectante que creas.

Si el juguete que ha sacado el niño o la niña lo va a utilizar para jugar en casa y se ha caído o a tocado mobiliario urbano. Lávalo o desinféctalo con alcohol o con lejía.

También puedes dejarlo en la zona cero para cuando vuelvas a utilizarlo.

¿Las ruedas del carro, del patinete o de la bici hay que desinfectarlas todos los días?

Pues si te quedas más tranquilo/a hazlo. Pero si los dejas en la zona cero, y ahí no se acerca nadie. No es necesario que lo hagas.

¿Tengo que desinfectar la compra que hago?

Es recomendable que lo hagas, como te explicamos en nuestro consejo sobre cómo desinfectar en tiempos de coronavirus.

¿Hay que ducharse después del paseo o de salir a comprar?

Si has salido a dar un paseo tranquilo, con lavarse bien las manos al llegar a casa y tomar las medidas anteriores es suficiente.

Tal vez llegas de trabajar o de hacer la compra y te quedas más tranquilo haciéndolo. ¡Hazlo!

Y esto se traslada también a los niños que salen a la calle. Si crees que necesitan una ducha, dásela. Pero no es obligatorio llegar a casa y ducharse.

Con cambiarse de ropa y lavarse las manos sería suficiente.

Sobre todo, en este ritual de salir y entrar en casa en tiempos de coronavirus hay que tener tres cosas en mente:

cómo salir de casa y volver con seguridad
Para que la vuelta a la normalidad llegue pronto, hay que asumir nuevas rutinas de seguridad.
  • Volvemos a la normalidad poco a poco, pero no completamente y hay que asumir nuevas rutinas, de momento.
  • Salir a la calle es positivo, igual que es desconfinamiento. Asumir estas rutinas es una forma de poder gestionar esta situación de forma más tranquila, para que salir a la calle sea motivo de disfrute y no de estrés.
  • La prudencia y la seguridad ahora mismo es lo prioritario: compórtate como te gustaría que se comportaran contigo otras personas. Tu seguridad y la de tu familia es la de todos.

Te puede interesar:

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

El truco para que tus costillas asadas queden en su punto siempre

costillas asadas perfectas

Te ha pasado que al cocinar tus costillas asadas, se quedan o muy secas, o demasiado crudas, o cuesta mucho comerlas porque están demasiado adheridas al hueso… en fin, que nunca terminan de gustarte al 100% y no acabas de pillarle el punto. Tenemos el truco para que tus costillas asadas queden en su punto.

Tiernas, muy melosas, el hueso se despegará de la carne con tan solo tirar de ellas. ¡Se desharán en tu boca!

Y sí, se trata de cocerlas antes, pero no se trata de cocerlas de cualquier manera. Sigue leyendo y te contamos cómo hacerlo.

Leer más »

Cómo usar mascarilla con gafas, 10 trucos para que no se te empañen

como usar mascarilla con gafas y que no se empañen

Estos trucos, no son válidos para todo tipo de gafas

Aquí llega la mala noticia, no todos los anteojos están hechos de la misma manera, y en algunos estos trucos no son efectivos.

Normalmente las lentes más completas, dotadas con recubrimientos para evitar reflejos, manchas, rayaduras, de protección contra los rayos UV…etc, también hacen poco efectivos los trucos como el del jabón en algunas ocasiones (todo es probarlo).

En este caso, el truco que está funcionando, es muy barato, pero no es más cómodo. Habrá que acostumbrarse.

usar mascarillas y gafas sin que se empañen
Es importante ajustarse muy bien la mascarilla

Truco 9: coloca las gafas en la punta de la nariz

Tal y como cuentan en el New York Times, la escritora canadiense Marjorie Lamb probó todos los trucos y ninguno le función con sus gafas.

Así que probó a colocarse las lentes sobre la punta de la nariz.

Cuanto más alejes las gafas de tu cara, menos vaho se va a atrapar, eso es un hecho, así que a lo mejor no tienes que llevar las gafas hasta la punta de la nariz y basta con alejarlas un poco.

El problema de este truco: puede distorsionar tu visión un poco y acostumbrarse puede llevar un tiempo.

Truco 10: lleva un abanico al usar mascarillas con gafas

Si es inevitable que al usar mascarilla con gafas se te empañen, y el truco anterior no te convence. Lo más útil es llevar un abanico, aplicar frío para regular la temperatura, y así evitar echarte las manos a la cara, que puede ser peligroso.

La buena noticia, es que, con la llegada del buen tiempo, la temperatura del exterior será más similar a la de tu aliento, y tus gafas se empañarán menos.

¿Tienes tú algún truco para que tus gafas no se empañen al usar mascarilla? Cuéntanoslo en comentarios.

Te puede interesar:

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

Pan rápido, sin levadura de panadería y listo en una hora

receta de pan rápido

Compartimos contigo otra receta de pan rápido que hemos probado, sin levadura de panadería. Nosotros hemos utilizado levadura química que nos está resultando más fácil de encontrar en el súper.

Como ocurría con nuestro receta de Irish Soda Bread, otro pan sin levadura ni amasado que tenemos listo en una hora, no tiene la misma consistencia que el pan común, pero está delicioso. Nos aguanta para un par de días y nos permite tostarlo.

Esta receta, lleva leche, así que el sabor y la textura es muy diferente.

Leer más »

Evita estos 20 errores en el confinamiento por coronavirus y serás más feliz

mujer triste

13. No hacer deporte

Alternativas para hacer deporte hay muchas estos días. Y aunque sabemos que estar encerrado no significa tener más tiempo para practicar deporte, sí te animamos a practicar al menos 10 minutos al día.

No solo por los beneficios para la salud que ya conocemos. Sino porque «reduce los síntomas de depresión y ansiedad, mejora el funcionamiento de nuesro cerebro, activa nuestro cuerpo y aumenta nuestra sensación de bienestar«, según recomiendan los expertos.

deporte durante el confinamiento
Haz deporte y practica técnicas de relajación.

14. No buscar técnicas de relajación

Este es un error en el confinamiento por coronavirus muy habitual. Si estás encerrado para ti es una situación difícil de soportar y una causa de estrés continua, busca técnicas de relajación: yoga, meditación el famoso midfulness u otras técnicas para tratar la ansiedad y que te sientas mejor cada día.

Y si crees que necesitas ayuda profesional, ¡pídela!

Ensalada de salmón ahumado y mousse de aguacate

receta de ensalada de salmon y mousse de aguacate

Vamos allá con una receta de ensalada algo diferente y muy fácil de hacer. Se trata de una ensalada de salmón y aguacate, pero no tiene la presentación habitual de una ensalada, como puedes ver en la foto. Y tampoco tiene la textura a la que estamos acostumbrados a la hora de comer una ensalada.

El paso a paso de esta receta es muy sencillo, y los ingredientes que necesitas son pocos y habituales en tu cocina. Así que, aquí te explicamos cómo prepara esta ensalada.

Leer más »