Buscando snacks saludables para nuestros hijos, dimos con las galletas de avena y plátano sin azúcar ni refinados, además de ser súper fáciles y estar muy ricas, ganan por unanimidad en recomendadas por lo sanas que son. Y lo hacen los expertos que más se preocupan por comer sano. Toma nota porque con esta receta prepararás galletas todas las semanas
Esta receta de galletas de chocolate con crema no son Oreo, pero a nosotros nos recuerdan a ellas. Es una receta casera que hacemos con los niños/as (o sin ellos) cuando nos apetece darnos un capricho.
Y ahora que nos cuesta encontrar algún que otro capricho en el súper nos viene de perlas para matar el gusanillo. Toma nota porque la receta es súper fácil.
Esta mascarilla aplícala siempre por la noche o evita salir a la calle en unas horas después de habértela aplicado.
Puedes mezclar una cucharada de miel con unas gotas de limón y aplicar en el rostro. Deja actuar 15 minutos.
O puedes mezclar medio pepino triturado, un poco de perejil y unas cucharadas de aceite de sésamo. Aplica y retira en 15 minutos.
Extiende tus mascarillas faciales con una brocha o empápalas en gasas si quedan muy líquidas
Mascarillas caseras para cara con acné y granos
Mascarilla con alóe vera
Para esta mascarilla necesitarás alóe vera, si es natural, mucho mejor.
Prepara una infusión de manzanilla en poco agua (que quede muy concentrada), coge un tallo de aloe vera y añádele su líquido a la manzanilla. Agrégale un puñado abundante de cilantro y trirutra. Aplica en el rostro y deja actuar 15 minutos. Retira con agua templada.
Si se queda muy líquida, prueba empapar gasas o algodón en la mezcla y ponlas sobre la cara.
Mascarillas con frutas
Frutas como el plátano, la fresa y el aguacate aportan muchos beneficios a las mascarillas caseras
Si no tienes alóe vera, la zanahoria, la fresa y el plátano son buenos para combatir el acné. Prueba con estas dos opciones:
Cuece una zanahoria, haz una pasta con ella, deja que se enfríe y aplícatela en el rostro. Retira a los 15 minutos.
O haz un puré con fresa y plátano y aplícalo en el rostro durante 20 minutos.
Mascarilla de tomate
El tomate es hidratante, exfoliante y tensa nuestra piel.
Pica un tomate o rállalo, aplícalo sobre el rostro, déjalo actuar 15 minutos y retira con agua tibia.
Y hasta aquí nuestras mascarillas caseras para la cara recomendadas para tu sesión de belleza o de spa.
Es la vuelta de Elvira Lindo, tras 10 años de ausencia, al mundo literario. Y en su novela cuenta la vida de unos padres, que podrían ser los de cualquiera.
¿Cómo es el confinamiento de los niños en otros países?
En la mayoría de los países, los niños han podido salir a la calle en todo momento
Italia
Es el país que más ha sufrido el coronavirus de Europa hasta el momento. Ahora mismo, se permite que los niños salgan de casa con uno de los progenitores y cerca del domicilio. Sin limite de tiempo. Y pueden acompañar al adulto a «comprar el pan» por ejemplo.
Francia
El confinamiento no ha impedido en ningún momento que los niños puedan salir o que la población pueda hacer deporte a partir de una hora. Para las salidas de los más pequeños se pide una declaración jurada de los padres y pueden salir con personas con las que comparten el hogar, una hora al día y a un kilómetro de distancia de sus hogares. A partir del 11 de mayo finaliza el confinamiento en Francia y se abrirán las escuelas.
Reino Unido
Los niños y jóvenes pueden salir de casa con la gente con la que comparten hogar una vez al día. Los adultos también pueden salir a hacer deporte cerca de sus domicilios.
Portugal
Son los que mejor están actuando en esta crisis del Covid-19. Los niños y niñas pueden salir manteniendo una distancia mínima de dos metros entre ellos. Sin límite de tiempo ni distancia, pero se aconseja que sea cerca de casa.
Bélgica
El sentido común de la población ha establecido las normas. Los más jóvenes pueden salir respetando la distancia de un metro y medio. Sin limite de tiempo. Y desde el gobierno se recomienda que tanto mayores como pequeños salgan poco a la calle. El tres de mayo, finaliza el confinamiento.
Alemania
Los niños tienen que mantener distancia de metro y medio y pueden salir con miembros de un mismo hogar, sin límite de tiempo ni distancia. Se les pide no formar grupos de más de 10 personas. E incluso pueden jugar en parques infantiles, las zonas verdes. A partir de cuatro de mayo, se abren los colegios salvo en la región de Baviera, que se abrirá una semana más tarde.
El sentido común es fundamental para que salir a la calle sea seguro
Países como Holanda, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Austria, Noruega o Islandia no tienen recomendaciones y en la mayoría de estos lugares ya se han reabierto los colegios o se va a hacer pronto.
Estados Unidos
A los niños se les permite salir una vez al día a pasear o dar una vuelta en bicicleta, con su mascarilla (aunque no es obligatoria).
Corea del Sur
No les han obligado a confinarse, sino que lo han hecho por iniciativa propia. Las escuelas han cerrado pero permanecen aulas abiertas para los niños que sus padres tienen que trabajar. Y pueden salir a la calle pero lo hacen una vez al día.
Y a ti ¿qué te parece estas medidas para el desconfinamiento de los niños? ¿Cómo crees que hubiera sido la mejor forma de hacerlo?
Fragmentos de la carta viral de Manuel tras curarse de coronavirus
«En primer lugar, agradecer a una doctora de dicho hospital pero de la parte de Urgencias llamada Mª del Mar Bajo Escudero, porque en esos días sin información y tan duros era nuestro ángel, nuestro rayo de luz y nuestro mayor apoyo. Ahí estaba ella siempre con un audio de WhatsApp o una llamada telefónica acompañada de una sonrisa y un beso muuuuu gordo, al pie del cañón para poder informarnos y ayudarnos en todo lo que podía y desde su experiencia como doctora. Agradecer también a Esther Galán y Encarna Siles, personal del Centro de Salud de Rota. Cada día mantuvieron contacto telefónico con mi mujer e hija, ofreciéndose a su entera disposición. De verdad que no sabemos cómo vamos a poder agradeceros todo lo que habéis hecho y luchado junto a nosotros».
Uno de los dibujos que le hicieron a Manuel durante su estancia en la UCI. Foto de Facebook.
«Una gran mención a todo el personal de UCI, desde médic@s, limpiadoras, celadores, enfermer@s, auxiliares, todo todo el personal, pero en especial a cada uno de ellos que pasaron conmigo algún que otro ratito. Y dentro de todo este personal, un cariño especial a la doctora Rocío Jiménez que llevó mi caso desde que entré en UCI, que es una de las personas a las que tanto mi mujer, hija y yo nos gustaría poner cara».
Dibujo con el menú motivador que le hicieron en el hospital. Foto de Facebook.
No solo agradece a los sanitarios de la UCI
«Una vez que me pasan a la tercera planta, dar las gracias a la doctora que me recibe desde mi ingreso hasta que recibí el alta, Patricia Jiménez Aguilar. Por su profesionalidad y cariño al igual que el resto de personal. Desde médic@s, limpiadoras, celadores, enfermer@s, cociner@s que cada día me traían la bandeja de la comida con una frase motivadora y un dibujo, auxiliares y supervisora de planta. Sé que también ha habido personal de otras plantas implicado en hacer mi estancia más llevadera, como Fátima Risco, la cual le tenemos un cariño especial».
Manuel Ortiz acaba su carta viral pidiendo que la compartan para que el agradecimiento les llegue a todos y cada uno de los miembros sanitarios del Hospital de Puerto Real.
¿Qué te ha parecido esta emotiva carta viral de Manuel tras curarse de coronavirus?
La cantante es una de esas famosas que le pone un toque de humor a su momento cocinera. Y es que Selena ha compartido esta divertida imagen en la que se ríe de sus habilidades culinarias.
Receta de confinamiento que se nos ha antojado, un flan de magdalenas sin horno, para gastar unas cuantas magdalenas que se nos estaban poniendo duras. A este postre también se le conoce como Flan de Calatrava, y está delicioso.
Es una receta rápida que tendrás en 15 minutos y el resultado será un flan casero con textrua esponjosa y suave como la de un pudding.
Hacer la compra en tiempos de coronavirus no es fácil, pero hay que evitar una serie de errores que se pueden cometer sin maldad o por no darse cuenta, y que puede ser inseguro para ti y para todos los que te rodean.
Por eso es importante tenerlos en cuenta para seguir frenando la curva, y sobretodo, para que salir a hacer la compra sea lo más seguro para ti y para el resto.
El Ministerio de Sanidad alerta estos días sobre una posible confusión entre los síntomas del coronavirus y alergia y ha sacado una guía muy clara para evitar confusiones (y miedos) en estos días de primavera, donde hace más calor, y es posible que tengamos más tiempo las ventanas abiertas.
Con esta guía que ha publicado el Ministerio de Sanidad vas a diferenciar muy bien el origen de las molestias de las alergias.