
En Halloween, pon 10 ojos
Si no quieres perderte nada de la fiesta, puedes añadir a tus uñas unos cuantos ojos. Eso sí, podría resultar algo terrorífico, tal cual se ve en la manicura que te mostramos a continuación.

Si no quieres perderte nada de la fiesta, puedes añadir a tus uñas unos cuantos ojos. Eso sí, podría resultar algo terrorífico, tal cual se ve en la manicura que te mostramos a continuación.
Qué gran serie y qué gran idea para un disfraz en familia, con amigos…
Aunque, evidentemente, una fiesta en persona es más divertida, en tiempos de Covid han surgido las fiestas virtuales, que son una buena forma de sentirse en comunidad sin tener que poner en peligro tu salud o saltarse las medidas de seguridad. Tanto para adultos como para niños, serán también una gran alternativa para pasar Halloween 2020 de manera segura y divertida.
Silvia, de Mi Dulce Tentación es la autora de esta versión diferente y deliciosa del postre Banana Split.
Nos propone una receta sencilla, que tendremos lista en unos minutos, y que tiene una «combinación de sabores, temperaturas y texturas magnífico». Silvia nos recomienda comerla nada más emplatarlo para disfrutarlo aún más.
Y como ocurre en la receta de la Tempura de Verdura, le da el toque final con el Sirope de Miel de Caña de Azucarera (en lugar de chocolate). Impresionante la combinación.
Sigue paso a paso la receta que te propone Silvia en su blog y disfruta de un Simple Banana Split diferente y delicioso.
Ir a la receta de Mi Dulce Tentación
Te puede interesar:
El Jabón Lagarto, lleva más de 100 años en nuestros hogares y son muchos los usos que se le han dado (y se le dan) en este tiempo. Pero más allá de ser un jabón natural puro muy eficaz contra todo tipo de manchas y cuidadoso con todos los tejidos (además de 100% biodegradable) es útil para muchas otras necesidades de nuestro día a día.
Y así lo han demostrado sus fieles usuarios que han compartido sus trucos para usar el jabón natural Lagarto y sacarle el máximo partido en su día a día. Descubre los 100 usos diferentes que sus usuarios y usuarias dan a esta emblemática pastilla de jabón y que la marca ha recopilado para ti.
¿Has probado alguna vez el arroz con leche avainillado? Seguro que sí, pero en esta receta, el toque de vainilla es un extra y el resultado es para chuparse los dedos.
Y lo mejor de esta receta, es que lo ha hecho una suscriptora de DisfrutaBox. Así que vamos a compartir con vosotros cómo hace ella este postre tradicional y no te pierdas cómo lo acaba. Por aquí nunca habíamos probado así el arroz con leche… pero siempre hay una primera vez.
Ya sabes aquello de «quien tiene un amigo, tiene un tesoro». Pues parece que la argentina Gabriela tiene muchos tesoros, a juzgar por el emotivo gesto que tuvieron recientemente sus amigas. Y es que sus amigas decidieron alquilar una grúa para poder ver a Gabriela, que está ingresada en el hospital desde hace meses por padecer un cáncer y, en las circunstancias actuales, no puede recibir visitas. El vídeo se ha hecho viral por su emotividad, y no es para menos.
Quien tiene una mascota en casa sabe que el amor entre las personas y los perros, gatos y compañía es algo indescriptible. Probablemente por eso la siguiente historia se hizo viral en redes sociales. Se trata de un hombre filipino que llevaba meses buscando a su mascota por las calles de Filipinas. Todo quedó en final feliz y el emotivo reencuentro entre el hombre y su perro ha emocionado a miles de personas.
Esta elaboración, sí que no se puede utilizar con bebés, ya que sí que puede ser tóxica debido a la cola.
Pero os contamos esta receta de pintura casera porque niños un poco más mayores (que no se lleven todo a la boca) sí pueden hacerla y el resultado es muy curioso y divertido. Suele gustar mucho esta manualidad.
La idea es comprar cola blanca de la que se suele utilizar en el cole (que es barata) y dividirla en envases que tengan un pitorro para poder utilizarla así.
Divídela en tantos envases como colores quieras, y añádele el colorante para darle los tonos.
El siguiente paso es ir coloreando, usando los envases directamente, como ves en la imagen.
Quedará una bonita imagen en relieve que a niños y pequeños les encanta.
Las legumbres son recomendadas, según el Plato Harvard, 1 vez a la semana. Así que alterna diferentes legumbre entre tus diferentes preparados: judías, garbanzos… en ensalada o en tu guiso caliente preferido.
En esta receta de lentejas que te proponemos, además tampoco invertirás mucho tiempo.