Cómo hacer sujeta-mascarillas caseros o salva orejas cómodos (para niños y adultos)

como hacer sujeta-mascarillas caseros comodos y faciles

5. Sujeta-mascarillas en diademas, cintas y gorros…

Si eres de las/los que suelen llevar cintas, diademas de tela, gorros o gorras, otra posibilidad es que le cosas un par de botones a estos accesorios.

Para ello póntelos, calcula dónde iría el botón para que se sujetara ahí tu mascarilla, saca aguja e hilo, y cóselos.

Otra forma fácil de salvar tus orejas (y muy económica)

También hay sujeta-mascarillas hechos a crochet. Queda preciosos pero no somos expertas en la materia, así que hemos preferido no incluírlos.

Asimismo hay plantillas de sujeta-mascarillas 3D si tienes la suerte de tener una impresora de estas características.

Y puedes comprar tu sujeta-mascarillas por unos 8€ online. Eso sí, no hemos probado ninguno y no sabemos lo cómodos que son, pero más rápidos y cómodos de tener, también son.

Decidas el que decidas, vete cómodo, usa mascarilla y protétege. Tú y tu salud sois lo más importante.

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

Te puede interesar:

Receta de Mochis de fresa sin azúcar y listos en 15 minutos

como hacer mochis de fresa sin azúcar y de anko

Receta de Mochis rellenos de Anko (o pasta dulce de judías)

El anko o pasta dulce de judías es un relleno tradicional de la respostería japonesa. No solo en los mochis encontrarás este delicioso postre, los dorayaki (los pancakes japoneses) que tan famosos han hecho la serie de Doraemon, es otro postre relleno de este dulce típico.

Para poder preparar esta receta japonesa es importante tener judías azuki que puedes encontrar en herbolarios, tiendas internacionales y grandes superficies fácilmente. Intenta que provengan de Japón.

anko japonés o pasta de judías dulce
El anko es un dulce tradicional de japón que podrás ver en muchos de sus postres. Foto de Justonecookbook

El anko, en manos de reposteros japoneses experimentados tiene varias texturas, nosotros hoy te proponemos una crema o una pasta para que rellenes tus mochis, por ejemplo.

¿Cómo hacer anko o pasta de judías dulce japonesas?

Ingredientes para hacer anko:

  • 100 g de Judías Azuki
  • 90 g de Azúcar Moreno /Panela
  • 2 g de Sal
  • Agua

Elaboración paso a paso de anko:

Puedes poner a remojo las judías el día de antes. Si es así, lávalas antes y luego cúbrelas de agua. Ese agua tendrás que tirarlo después.

  1. Primero limpia bien las judías azuki. Lávalas con agua varias veces.
  2. En un cazo echa un dedo de agua (lo justo para que cubra las judías cuando las eches) y ponlo a hervir.
  3. Cuando lo haga, echa las judías y déjalas hervir 3 minutos. Tras este tiempo tira ese agua, para eliminar el sabor amargo de las judías.
    Y vuelve a repetir este paso otras dos veces más (si has tenido las judías en remojo, repítele sólo una vez más).
  4. Vuelve a poner las judías una última vez cubiertas con agua a fuego máximo, cuando empiece a hervir el agua, bájalo al mínimo y déjalo cocer hasta que las judías estén blandas.
    Tardará aproximadamente 1 hora en una olla normal. Puedes hacer este paso en olla exprés y tardará unos 12 minutos.
  5. Vete retirando la espuma blanca de impurezas que se hará en la olla mientras cocinas..
  6. Cuando las judías estén blandas, retira agua hasta que quede lo justo para que las judías floten.
  7. Apaga el fuego, tapa la cazuela y déjalo reposar 10 minutos.
  8. Tras este tiempo puedes hacer dos cosas: quitar todo el agua o dejar el agua que te hemos indicado en el paso 6 para que tu anko quede un poco más jugoso.
  9. Pon el fuego al mínimo y vete añadiendo el azúcar sin parar de remover. Prueba a ver si la cantidad de azúcar es la correcta y si no añade más.
  10. Cuando tengas una masa homogénea, añade la sal y sigue removiendo hasta que tu masa tenga la menor cantidad de agua posible y tengas una pasta espesita, pero jugosa.
  11. Puedes dejarlo así o triturarlo.

Deja que se enfríe tu anko y rellena tus mochis con esta pasta dulce de judía. En este caso, cuanto más espesita la masa, más manejable será a la hora de preparar los mochis.

Y lo que te sobre úntalo en tus tostadas o en tus crepes.

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

Te puede interesar:

Masa de pizza de coliflor, sin harina, sin levadura y baja en calorías

base de pizza de coliflor sin harina y sin levadura

Cómo hacer la base de pizza de coliflor sin huevo y sin queso:

Cómo hacer la base de pizza de coliflor sin huevo y sin queso:
Imagen creada por IA
  • Si no quieres añadir el huevo, puedes sustituirlo por un chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra, para compactar un poco la masa.
  • Puedes prescindir del queso perfectamente con las indicaciones que te hemos dado en la elaboración de tu base de pizza de coliflor de la página anterior. Y si quieres hasta puedes sustituirlo, junto con la salsa de tomate, por un rico hummus de tu sabor favorito.

Te puede interesar:

¿Qué tiene que ver ‘Hanami’ con DisfrutaBox?

Unboxing DisfrutaBox Hanami Mayo 2020

Ajo morado de Las Pedroñeras

Queríamos una DisfrutaBox llena de sabor. Y el Ajo morado de Las Pedroñeras es sinónimo de sabor (intenso y aromático) y autenticidad.

¿Sabes que cunde el doble? Pues compruébalo. Un diente de ajo morado de las Pedroñeras, equivale a dos (y a veces a tres) dientes de otras variedades.

Cuidado, porque una vez lo pruebas, ¡ya no quieres otro!

Un truco cuando vayas a comprarlo, no te confundas, busca su logo en la etiqueta y segúrate de llevarte el auténtico.

Ajo Morado de las Pedroñeras
Para comprar el ajo morado de Las Pedroñeras auténtico, busca su logo en la etiqueta.

Y es que, no se trata de un ajo cualquiera, está protegido como figura de calidad diferenciada reconocido por la Unión Europea IGP (Indicación Geográfica Protegida). Y se cultiva manteniendo los mejores parámetros de calidad de mano de expertos agricultores de Las Pedroñeras.

6 beneficios de mascar chicle

Beneficios de mascar chicle

5. Agiliza la mente y disminuye el estrés

Resulta curioso, pero cuando masticamos chicle, nuestra mandíbula se relaja. En este momento nuestro cuerpo empieza a liberar hormonas antiestrés. Nuestro hipocamo -parte del cerebro muy importante para la memoria- se estimula.

Por otra parte, el movimiento que realizamos al mascar chicle también mejora la circulación de la sangre al cerebro.

Chica mascando chicle y tapándose los ojos con las manos.
Mascar chicle puede aumentar la concentración. Foto de Pexels.

Cómo hacer la hamburguesa casera perfecta con sabor indio

como hacer hamburguesa casera perfecta

Cómo hacer la hamburguesa casera perfecta vegetariana

Son muchas las recetas de hamburguesas vegetarianas que puedes encontrar en la red. Pero esta que te proponemos a continuación, de Cocinillas es una de las que más gustan. Nosotros hemos hecho nuestra persión ya que nos encaja genial con nuestra Hamburguesa con la salsa de Mango Chutney de Sharwood’s.

hamburguesa vegetariana
Esta hamburguesa vegetariana es genial para darle un toque de sabor indio.

Ingredientes para hacer una hamburguesa vegetariana:

  • 250 g de Setas/ champiñones variadas
  • 200 g de Alubias rojas cocidas
  • 125 g de Arroz integral cocido
  • 30 g de Nueces
  • 1 Zanahorias
  • 1/2 Pimiento rojo
  • 1/4 de Cebolla morada
  • 1/2 Diente de Ajo Morado de las Pedroñeras
  • 1 cucharada de Tomate concetrada
  • 1 cucharada de Pimiento choricero
  • 1 cucharada pequeña de Pimentón Dulce
  • 1 cucharada pequeña de Curry
  • 1 cucharada pequeña de Tomillo
  • 1 cucharada de Salsa Soja
  • 5 cucharadas de Copos de Avena
  • 2 cucharadas de Levadura de cerveza

Cómo elaborar una hamburguesa vegetariana casera:

  1. Pon en la sartén la cebolla, el pimiento rojo, el ajo morado y la zanahoria troceadítos y sofríelos a fuego medio durante unos minutos.
  2. Añade a tu sofrito la salsa de soja y muévelos bien para que se integren todos los sabores durante 2 minutos.
  3. Tras este tiempo incropora el arroz y las judías cocidas.
  4. Báñalo con el tomate y la carne del pimiento choricero.
  5. Y condimenta con el pimentón, el curry y el tomillo.
  6. Una vez tu sofrito esté listo, añádele la levadura de cerveza y tritúralo todo en la picadora.
  7. No tiene que quedar todo absolutamente triturado, sino que tienen que quedar grumitos para que tengan más consistencia.
  8. Mézclalo con los copos de avena. Si necesitas que tenga más consistencia puedes añadir más copos.
  9. Haz bolas.
  10. Agrega el aceite a la sartén y cuando esté caliente, introduce tu bola, aplástala y fríela a fuego medio.
  11. Es importante que no te quede cruda, como una de carne.
  12. El siguiente paso es montar tu hamburguesa india como te proponemos al principio de este post. Y no escatimes con la Salsa de Mango Chutney de Sharwood’s.

Te puede interesar:

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

Famosos ceden sus redes sociales a científicos para informar sobre el coronavirus en la iniciativa #PassTheMic

Famosos como Penélope Cruz o Julia Roberts se han sumado a la iniciativa #PassTheMic

Penélope Cruz, entre las participantes de #PassTheMic

A través de las redes sociales de las celebridades se van conociendo todos los detalles, así como en el Instagram de ONE, donde se van anunciando todas las colaboraciones.

Penélope Cruz participó en #PassTheMic con el doctor Bonaventura Clotet.
Penélope Cruz y su encuentro con el Dr. Bonaventura Clotet.

Una de las últimas participantes ha sido Penélope Cruz, que ha cedido su Instagram al Dr. Bonaventura Clotet, director de la Fundación Lluita Contra el Sida. El experto dio habló de temas, como las lecciones aprendidas de la respuesta al VIH en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.

Julia Roberts también se ha sumado a la iniciativa

Otros famosos que ya han participado también han sido Julia Roberts. La actriz cedió sus redes a Anthony Fauci, director del Instituto Estadounidense de Alergias y Enfermedades Infecciosas Respiratorias. También Hugh Jackman, quien compartió perfil con Ellen Johnson-Sirleaf, expresidenta de Liberia. En su charla se discutió sobre por qué es necesaria una «acción efectiva y de colaboración» para fortalecer los sistemas de salud en todo el mundo y luchar contra la COVID19.

Otros nombres de celebridades que han participado, o lo harán en las próximas semanas, son Millie Bobbie Brown, Robin Wright, Sarah Jessica Parker o Alan Cumming, entre muchos otros.

¿Qué te ha parecido esta interesante iniciativa de los famosos y #PassTheMic para acercar información verídica de expertos científicos cediéndoles temporalmente sus redes sociales?

También te pueden interesar estos artículos:

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

El tráfico aéreo en tiempos de coronavirus: así ha cambiado durante la pandemia

El tráfico aéreo en tiempos de coronavirus: así ha cambiado durante la pandemia

Aunque la normalidad va reestableciéndose poco a poco, todavía falta mucho. Es cierto que el tráfico aéreo se ha ido reactivando en las últimas semanas pero, a juzgar por esta imagen del pasado 15 de mayo, en España todavía están operando pocos vuelos, si los comparamos con otras partes de Europa, como Alemania

Por otra parte, según el Consejo Internacional de Aeropuertos en Europa (ACI), solo se registraron 174.000 viajeros en Europa el pasado 31 de marzo Esto se traduce en una caída brutal del 97% comparándolo con el mismo día del 2019.

Otras estadísticas muy significativas son las que ofrece Cirium con respecto a los vuelos internacionales que se han efectuado en China desde principios de año. De casi 3.000 vuelos que se llevaban a cabo los días de enero, pasaron a operarse apenas 100 diarios durante el mes de abril.

Foto de Cirium.

¿Qué te ha parecido el cambio del tráfico aéreo durante la pandemia del coronavirus?

También te pueden interesar estos artículos:

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

Cómo hacer una diadema cruzada/turbante para niñas y adultos

tutorial cómo hacer diadema cruzada/turbante de tela para niñas

Este verano, con el uso de mascarillas, llevar el pelo lo más recogido posible es más que recomendable. Y sigue habiendo un accesorio de moda que puedes hacerte en casa en tan solo 15 minutos (media hora sin máquina de coser). Aprende a hacer tu diadema cruzada/turbante para niñas y medidas también para adultos con un tutorial muy sencillo.

Leer más »

5 tapas para disfrutar con una cerveza

5 tapas para disfrutar con una cerveza

5. De tapas con esta receta de Mejillones al vapor con vinagreta

Lo que más te va a llevar de esta receta, va a ser limpiar los mejillones, como podrás imaginar.

El resto es muy sencillo de hacer y una tapa deliciossa de disfrutar.

receta de mejillones al vapor en vinagreta
Espolvorea un poco de jengibre rallado en tu vinagreta y dale un toque a tu aperitivo.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1kg de Mejillones
  • 1/2 Cebolleta
  • 1/2 Pimiento Verde
  • 1/2 Pimiento Rojo
  • 8 Tomates Cherry
  • 1 Lima
  • Cilantro fresco
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Vino Blanco
  • Jengibre rallado
  • Sal

Cómo hacer mejillones con vinagreta:

  1. Prepara la vinagreta: trocea la cebolleta, los pimientos y el tomate en taquitos pequeños.
  2. Sazónalo y alíñalo con la lima y el aceite.
  3. Espolvorea el cilantro bien troceadito en este vinagreta y jengibre rallado, y reserva.
  4. Limpia bien los mejillones: tienes que rasparlos bien la concha y lavarlos, con un cuchillo o con un estropajo.
  5. Quítale los pelillos que le cuelgan fuera de la concha, que son sino los filamentos con los que se adhiere a la roca. Coloca el mejillón con la punta más fina hacia arriba y la redondeada hacia abajo. Tira de los filamentos hacia abajo y vete quitándoselo a todos.
  6. Después cuéceles al vapor. Lo puedes hacer de varias maneras: echarlos en una olla, taparlos con una tapa (pero no del todo, deja una rendija) y dejándolo cocer unos 4 minutos. O echarle un chorro de vino blanco o agua antes. 
  7. Una vez hayan pasado los 4-5 minutos de cocción, selecciona los mejillones abiertos y tira los cerrados.
  8. Quítales la concha de arriba y deja solo en la que está el mejillón. Y vete rellenándolos con la vinagreta.
  9. Y sírvelos rápidamente para disfrutarlos cuanto antes.

SUSCRÍBETE A DISFRUTABOX

Te puede interesar: