Aunque la mayor parte del tiempo vayan a estar tapados, no puedes dejar los labios sin pintar (si te maquillas el resto del rostro). Por eso, lo mejor será decantarse por pintalabios permantente, sabiendo que vas a tener que retocar de vez en cuando. O, si no, puedes elegir un perfilador.
Puedes pintarte los labios perfectamente, aunque lleves mascarilla. Foto de Pexels.
Como has podido comprobar, solo tienes que poner un poco más de detalle y atención en el maquillaje para esta época de verano.
También te pueden interesar estos artículos sobre cómo maquillarte para este verano, con o sin mascarilla y otros consejos de belleza:
Te puede interesar:
Maquillaje natural para tu día a día, en 5 minutos. Piel radiante, fresca y luminosa.Con estos trucos caseros evitarás la caída de pelo y fortalecerás tu melena10 consejos para que depilarse con cuchilla sea eficaz y duraderoMaquillaje y mascarilla: la mejor forma de ir maquillada es lucir el efecto ‘flash’Mascarillas: todo lo que tienes que saber sobre su uso (correcto e incorrecto)Cómo hacer mascarillas para niños
En lo que respecta a las piscinas, las medidas preventivas son básicamente las mismas ya citadas anteriormente. Pero hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de piscinas, interiores, al aire libre, de comunidades de vecinos…
En las piscinas, tanto comunitarias como públicas, hay que seguir unas medidas básicas. Pexels
Por eso, es básico seguir unas normas de seguridad extremas, que van desde la limpieza y posterior desinfección del mobiliario, a un control exhaustivo del agua, entre otros. Es esencial que tanto los trabajadores como los propios usuarios sean conscientes y cumplan con todas las medidas oportunas.
Mantén la distancia tanto dentro como fuera del agua. Foto de Pexels.
Asimismo, los supervisores del lugar deben registrar por escrito todas las operaciones que tengan lugar en sus instalaciones.
Si quieres una información más detallada al respecto, te dejamos estas páginas del Ministerio de Sanidad donde explican las recomendaciones a seguir en las playas y en las piscinas.
Como conclusión, es muy importante que todos seamos conscientes y respetuosos. Al final, cada persona tiene la responsabilidad de cumplir con estas medidas para evitar que vuelva a ocurrir otra fatalidad como la vivida recientemente.
Entre tanta incertidumbre y noticias negativas, también destacan emotivos sucesos como el reencuentro viral que tuvo esta pareja de ancianos de 90 años, después de 2 meses separados ya que la mujer se había contagiado de coronavirus. Era la primera vez que se separaban en 67 años de matrimonio. El reencuentro fue así de emotivo.
Ubicado a unos 50 kilómetros de Logroño, esta localidad riojana se caracteriza sobre todo por la naturaleza. Está entre los montes del Camero Nuevo y tiene multitud de senderos, casas rurales y se encuentra a los pies del Pantano González Lacasa.
Es una gozada pasear por sus calles porque todo está perfectamente conservado, como los lugares de referencia de la Ermita de San Mamés o la Iglesia de Nuestra Señora de las Heras.
¿Qué te han parecido las 8 escapadas elegidas por algunos pueblos de España? ¿Te animarás este verano a hacer alguna? ¡Cuéntanos tus planes!
Aunque directamente no evita la caída del pelo, sí que es cierto que posee propiedades para prevenir algunos problemas capilares, además de mantener hidratada la melena.
Tienes que hacer un corte horizontal en una hoja y frotar la raíz del pelo con el gel que segregue. Una vez se seque, deberás enjuagar con agua. Y tu pelo lucirá hidratado y sanísimo.
La Aloe Vera ayudará a fortalecer tu cabello. Foto de Pexels.
¿Ya aplicabas algunos de estos trucos caseros para evitar la caída de pelo o fortalecerlo? Si empleas algún otro tip, cuéntanoslo y ampliamos la lista.
Tutorial de maquillaje natural para fiesta de noche (muy luminoso)
Aprende con Vicky Zoyo,Directora de centro de estética Vicky Zoyo y formadora de Gayanna Beauty School a hacer este maquillaje súper fácil (para principiantes) perfecto para tus citas más elegantes: fiestas, citas de noche.
Vicky nos enseña a iluminar determinados puntos de rostro para resaltar facciones y conseguir un maquillaje mucho más elegante, luminoso y espectacular.
Estate atenta a nuestro Instagram y Facebook y cuéntanos cuál ha sido el tutorial que más te ha gustado.
Tienes que lavarla a temperatura máxima, con agua y jabón (puedes echar un poco de lejía) antes y después de cada uso durante unos 30 minutos. Cuanta más alta sea la temperatura, mejor. Mínimo 60ºC.
Antes de ponértela, plánchala también a máxima temperatura.
En las telas recomendadas en la normativa UNE 0065, aseguran que se pueden diluir en agua con lejía durante un rato como otra forma de desinfectar las mascarillas.
Cómo ponerme y quitarme la mascarilla de forma segura
Es importante, a la hora de utilizar la mascarilla, que te resulte cómoda, que se ajuste bien a tu nariz para que no se mueva y sobretodo, que una vez puesta, no la toque más ni te lleves las manos a la cara. Porque entonces, sería peligrosa.
Colócala bien para no volver a tocarla. Cúbrete la boca y la nariz (de ahí el alambre) con la mascarilla y asegúrate de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.
¡No te toques la cara en ningún momento!
Lávate de nuevo las manos. Y si necesitas tocar la mascarilla ¡lávate antes las manos otra vez!
Si tu mascarilla está húmeda, quítela lo antes posible ¡pero sigue las indicaciones de cómo quitártela!, y evita que tenga contacto con cualquier otra cosa hasta que esté de nuevo desinfectada. Guárdala en una bolsa de papel (como las de DisfrutaBox) o un recipiente que puedas cerrar. La humedad, al ser de tela, será mayor, y es peligrosa.
Cómo quitarse la mascarilla con seguridad
Para quitarte la mascarilla:
Lávate las manos primero. ¡Aunque lleves guantes!
Quítate la mascarilla por detrás y cierra los ojos: no toques la parte delantera de la mascarilla. Y échala a lavar lo antes posible.
¡Vuelve a lavarte las manos!
Si no la vas a lavar, métela en un recipiente cerrado y déjala ahí hasta que la vayas a lavar.
Después, lávate las manos con desinfectante a base de alcohol o agua y jabón.
¿Es seguro y necesario el uso de mascarillas caseras contra el Coronavirus?
En España ha habido mucha polémica y no se recomendó, desde uni inicio, el uso de las mascarillas.
Varios estudios fueron publicándose informando de que sí podían ser efectiva en la propagación del Covid 19. No es una protección completa, ni mucho menos al nivel de una mascarilla quirúrgica, peromuchos expertos creeían que debería recomendarse la mascarilla como obligatoria para salir de casa, como en muchos países asiáticos. Como forma de Frenar La Curva.
De momento el Ministerio sigue recomendando el uso de mascarillas quirúrgicas y filtrantes para sanitarios y personas en contacto con el virus. Mientras que recomiendan el uso de las higiénicas para la población sana.
Es importante que utilices la mascarilla de forma segura. Si no puede volverse en tu contra y convertirse en un punto de infección y simplemente aportate una falsa seguridad.
Tú decides, con esta información, del uso que vas a hacer con tu mascarilla. Sigue las recomendaciones de uso correcto para que sean lo más efectiva (y no se convierta en un arma de doble filo), desinféctalas y no las utilices más de tres horas, así que elabórate más de una mascarilla de uso individual para que puedas intercambiarla.
Los Dorayakis son un postre japonés que muchos denomina como las tortitas o pancakes japonesas. Si eraes fan de Doraemon, son su postre favorito. El relleno más común de este dulce es el de anko o pasta de judía dulce (que ya te hemos explicado cómo hacer en nuestra receta de Mochis), pero puedes rellenarlo con crema de cacao o cualquier otro relleno que se te ocurra.
Los dorayakis además de ser el dulce favorito de Doraemon es un postre japonés (similar a las tortitas/ pancakes) que suelen ir rellenos de anko.
Que este postre sepa como los que comes en Japón es imposible. Principalmente porque los ingredientes que ellos utilizan son japoneses. Pero vamos a intentar que sea lo más similar posible basándonos en la receta de Comerjaponés.
Mezcla la levadura con el azúcar y los huevos y bátelo.
Incorpora la harina tamizada y el agua sin parar de batir.
Incorpora la miel y sigue batiendo.
Tendrás que conseguir una masa prácticamente líquida (como las de las tortitas).
Deja enfriar la masa en la nevera al menos 30 minutos.
En una sartén pequeña o plancha, unta un poco de aceite de girasol y cuando esté caliente vete añadiendo poco a poco la masa. Los dorayaki miden unos 10 cm de diámetro, o sea que no son muy grandes.
Se tiene que dorar por ambos lados. Verás que el primer lado está dorado cuando la masa empieza a hacer burbujas. Dale la vuelta y dóralo unos segundos más por el otro lado.
En cada nueva tanda añade más aceite.
Después junta dos dorayakis rellenándolos con anko, crema de cacao o tu dulce favorito.
En Japón te los sirven como en la imagen, haciendo una torre con mantequilla por encima y sirope de arce o miel.
Saca el mejor ajo que tengas, y prepara en 15 minutos un plato tradicional de Tailandia con mucho sabor y muy pocos ingredientes. Y no solo eso, para preparar el arroz frito tailandés con ajo o Khao Pad Kratiam tienes todo lo que necesitas está en tu cocina…
¡No hay ningún ingrediente raro!
Sigue paso a paso esta receta, estamos seguros de que vas a repetir.
Ahora que ya vamos volviendo poco a poco a la nueva normalidad y las terrazas y los bares empiezan a congregar de nuevo a gente, hemos decidido proponerte un plan divertido: ¿con qué famosos te irías de cañas? Ranker ha realizado una encuesta para conocer qué celebridades son las más cotizadas para tomar unas cervezas. Hemos hecho nuestra propia selección para que hagas tu elección. ¡Otra ronda, por favor!